• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Piden expresidentes del IFE-INE evitar que poder político impulse reforma electoral

La Comisión Presidencial tiene la responsabilidad de promover una deliberación amplia y plural

Rita Magaña Torres Por Rita Magaña Torres
24 de agosto de 2025
En Nacional
Piden expresidentes del IFE-INE evitar que poder político impulse reforma electoral

24-agosto-2025.- Los expresidentes del extinto IFE y del INE pidieron que expertos, académicos y organizaciones civiles elaboren la reforma electoral. AMEXI/ Foto: Especial.

CompartirCompartirCompartir

Los expresidentes del extinto Instituto Federal Electoral (IFE) y del Instituto Nacional Electoral (INE) demandaron que expertos, académicos y organizaciones civiles elaboren la iniciativa de reforma electoral para evitar que el poder político la impulse.

En un pronunciamiento, expresaron que la Comisión Presidencial tiene la responsabilidad de promover una deliberación amplia y plural.

También agregaron que se debe conducir un debate público incluyente para que la reforma sea diseñada por todos los grupos, actores de la sociedad, participación de partidos, instituciones, academia y ciudadanía.

Te Puede Interesar

Diputados aprueban Código Fiscal 2026; dan más poder al SAT contra factureras

Diputados aprueban Código Fiscal 2026; dan más poder al SAT contra factureras

15 de octubre de 2025
Detienen a segundo sujeto ligado al homicidio de abogado David Cohen

Detienen a segundo sujeto ligado al homicidio de abogado David Cohen

15 de octubre de 2025

“Nuestro llamado es claro: la reforma electoral debe discutirse en un debate y diálogo auténticos, con base en argumentos y propuestas, sin comentarios descalificadores hacia este u otros grupos», destacaron.

El documento está firmado José Woldenberg, Luis Carlos Ugalde, Leonardo Valdés y Lorenzo Córdova, presidentes del IFE-INE en los últimos 25 años. 

Además de María del Carmen Alanis y Leonel Castillo, expresidentes del Tribunal Electoral, entre otros.

Evitar ejercicios de simulación

Los expertos y activistas señalaron que solo buscan evitar ejercicios que simulan inclusión y defienden decisiones prefiguradas, “rechazamos expresiones que buscan dividir y confrontar”.

El documento, al que se sumaron expresidentes del Tribunal Electoral, decenas de académicos, actores políticos y sociales, precisaron que no pueden partir de cero para elaborar una reforma electoral.

Por ello, lanzaron la iniciativa #ConsensoElectoral, un esfuerzo abierto y plural que busca preservar la integridad democrática.

Dijeron que a lo largo de más de 40 años, las y los mexicanos construyeron instituciones con procedimientos transparentes que permitieron organizar procesos electorales creíbles y confiables.

Lee: El PRI no participará en mesa de Reforma Electoral. PAN y MC dispuestos al diálogo

Mencionaron que con la participación de millones de personas convencidas del valor de su voto y de la opción democrática. 

Tomar en cuenta historia democrática

Los expertos y activistas expresaron lo fundamental que es tomar en cuenta nuestra historia democrática en la búsqueda de su fortalecimiento.

Además, manifestaron la necesidad de la construcción de nuevos consensos.#Consenso Electoral es un esfuerzo abierto y plural que busca preservar la integridad democrática.

Principios fundamentales

Reiteraron los seis principios fundamentales que debe contemplar la reforma electoral:

  1. Fortalecer los mecanismos de representación política. Proponemos acercar la distribución de los asientos en los congresos, al porcentaje de votos obtenidos por las fuerzas políticas en las urnas.
  2. Preservar y fortalecer la autonomía e independencia de los organismos electorales en los ámbitos federal y estatal. Es fundamental garantizar la neutralidad y la colegialidad en la toma de decisiones de los órganos administrativos y jurisdiccionales.
  3. Designación de consejerías y magistraturas electorales. Existen diversos modelos para seleccionar a quienes deben encabezar las instituciones electorales, con la posible participación de actores diversos como los Poderes Judicial y Legislativo, universidades, organizaciones civiles y profesionales, etc. Deberán ser designados por el Congreso y no por voto popular.
  4. Registro Federal de Electores, padrón, listados nominales, Credencial para Votar con Fotografía. Deben mantenerse bajo la administración de la autoridad electoral administrativa, con la vigilancia de las representaciones y técnicos de los partidos políticos, para preservar su resguardo imparcial y garantizar a la ciudadanía la absoluta protección de sus datos personales y biométricos.
  5. Sistema eficaz de rendición de cuentas y fiscalización de los recursos públicos y privados de los partidos políticos, para garantizar campañas equitativas, evitar el uso y desvío de recursos públicos, y erradicar la compra y coaccion del voto.
  6. Poder Judicial. La experiencia de la elección judicial de 2025, hace evidente la necesidad de modificar las reglas y procedimientos, para que la designación de personas juzgadoras privilegie sus méritos, capacidad técnica, garantice su independencia y que formen parte de una carrera judicial

Servicio Profesional Electoral

Los expertos y activistas expresaron insistieron en su oposición a desaparecer el Servicio Profesional Electoral.

También se pronunciaron por preservar las designaciones de carácter técnico para consejerías y magistraturas electorales.

Proponen la modificación de reglas de la elección judicial.

Así como que el INE siga como la autoridad que resguarde el Padrón Electoral y los datos de millones de mexicanos.

“Cada firma fortalece el llamado para que las reglas del juego democrático sean construidas entre todas y todos”, precisaron. 

Súmate al pronunciamiento en favor de una reforma electoral democrática e incluyente aquí: #ConsensoElectoral https://chng.it/Br9vhZnX2G

Etiquetas: amplia y pluralIFE-INEpoder políticoPortada 1reforma electoral
Rita Magaña Torres

Rita Magaña Torres

Te Puede Interesar

Diputados aprueban Código Fiscal 2026; dan más poder al SAT contra factureras

Diputados aprueban Código Fiscal 2026; dan más poder al SAT contra factureras

15 de octubre de 2025
Detienen a segundo sujeto ligado al homicidio de abogado David Cohen

Detienen a segundo sujeto ligado al homicidio de abogado David Cohen

15 de octubre de 2025

¿Miedo al compromiso a largo plazo? Así se puede adquirir una vivienda a crédito

15 de octubre de 2025

Claudia Sheinbaum recorre El Higo, Veracruz, municipio afectado por las lluvias

15 de octubre de 2025
Next Post
Diablos

Doblegan Diablos 13-6 a Pericos y están 3-0

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?