La presidenta Claudia Sheinbaum subrayó que cualquier información que el narcotraficante Ismael “El Mayo” Zambada proporcione a la autoridad estadounidense deberá estar respaldada por pruebas contundentes para que México actúe judicialmente.
La mandataria federal señaló lo anterior ante la inminente audiencia en la Corte Federal del Distrito Este de Nueva York, donde Ismael “El Mayo” Zambada, histórico líder del Cártel de Sinaloa, se declara culpable de delitos relacionados con crimen organizado.
Durante la Mañanera del Pueblo, en Palacio Nacional, se le preguntó a Sheinbaum sobre la posibilidad de que Zambada, como parte de un acuerdo con el gobierno estadounidense, implique a funcionarios o colaboradores mexicanos.
“No hay inquietud de lo que declare Zambada García, lo que vaya a declarar y si lo plantea la Fiscalía de Estados Unidos, cualquier tema que tuviera que ver con México tiene que pasar por pruebas y por la FGR”, argumentó.
Lee: Fiscal General de EU ofrecerá conferencia tras audiencia clave de “El Mayo” Zambada
¿Ya entregó EU información sobre la detención de Zambada?
Claudia Sheinbaum comentó que hasta ahora, Estados Unidos no ha entregado información sobre del arresto de Ismael “El Mayo” Zambada.
“No han entregado nueva información, ni a la FGR, ni a la Secretaría de Seguridad ni a Relaciones Exteriores. Vamos a esperar hoy”, expuso.
Zambada, detenido en julio de 2024 en Texas, enfrenta múltiples cargos, entre ellos conspiración criminal y tráfico de drogas.
Gobierno de México dispuesto a colaborar
La presidenta Claudia Sheinbaum afirma que el gobierno mexicano está dispuesto a colaborar con las autoridades estadounidenses, pero exige transparencia y evidencia verificable.
“Cualquier información que el gobierno de Estados Unidos tenga, con pruebas, para ponerla en la Fiscalía General de la República, y que nosotros hagamos lo que corresponde, siempre que haya pruebas, vamos a colaborar”, concluyó.