En un gesto que une historia, arte y economía, el Banco de México (Banxico) celebró los 100 años de su fundación con el lanzamiento de una moneda de plata conmemorativa, así como billetes ya circulan como medio de pago legal, por un periodo transitorio.
Esta iniciativa no sólo celebra los 100 años de la fundación del instituto central, sino que también busca fortalecer el vínculo de los mexicanos con su patrimonio económico e institucional.
Una moneda, un siglo de compromiso de Banco de México
La nueva moneda conmemorativa, acuñada por la Casa de Moneda de México, tiene un valor facial de 10 pesos y está compuesta por 2 onzas troy de plata pura (ley 0.999). Su diseño es un homenaje visual a la identidad nacional:
- Anverso: Escudo Nacional en relieve escultórico, rodeado por emblemas históricos y el águila del Códice Mendocino.
- Reverso: El edificio principal del Banco de México, acompañado por la leyenda «100. 1925-2025. BANCO DE MÉXICO» y la inscripción «CENTENARIO DE LA FUNDACIÓN DEL BANCO DE MÉXICO».
Características técnicas de moneda
Atributo Detalle
- Valor nominal 10.00 pesos.
- Diámetro 48 mm
- Peso 62.206 g (2 onzas troy)
- Ley 0.999 plata pura
- Canto Estriado
Esta pieza es de emisión limitada y estará disponible para compra a través de distribuidores autorizados como la Casa de Moneda de México y el Museo Interactivo de Economía (MIDE).
Billetes conmemorativos: historia en tus manos
Además de la moneda, Banxico ha emitido billetes conmemorativos que incluyen la leyenda «100 Aniversario 1925-2025» en el anverso, justo debajo del monograma y el texto «Banco de México». Estos billetes:
- Son de curso legal.
- Coexistirán con los billetes actuales.
- Podrán utilizarse como medio de pago o canjearse por su valor nominal en instituciones bancarias.