• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Estas son las 15 acciones del gobierno de Clara Brugada para fortalecer la Alerta de Género

Entrega 30 patrullas de la Policía de Género, que aumentará a 73 en diciembre

Rita Magaña Torres Por Rita Magaña Torres
25 de agosto de 2025
En Nacional
Clara Brugada, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México

25-agosto-2025.- La jefa de Gobierno, Clara Brugada, entregó 30 patrullas de la Policía de Género, para reforzar la Declaratoria de Alerta por Violencia contra las Mujeres en CDMX. AMEXI/ Foto: Gob. de CDMX. Archivo

CompartirCompartirCompartir

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, anunció 15 acciones para fortalecer la Declaratoria de Alerta por Violencia contra las Mujeres, con el fin de garantizar una vida libre de violencia para mujeres, jóvenes y niñas de la capital.

La Declaratoria de Alerta por Violencia contra las Mujeres se emitió el 25 de noviembre de 2019 por la entonces jefa de Gobierno y ahora presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Brugada Molina aseguró que su administración no empieza de cero en este tema, pues la alerta de género es una declaratoria permanente de que nunca más una mujer en esta ciudad estará sola enfrentando la violencia.

Te Puede Interesar

De acuerdo con el Gabinete de Seguridad, Veracruz es el estado que registra el mayor número de muertos y desaparecidos.

Llega a 47 decesos y 55 personas no localizadas el saldo por temporal de lluvias

12 de octubre de 2025
¿Se pusieron el saco? Brugada menciona al cártel inmobiliario y el PAN abandona salón de plenos

¿Se pusieron el saco? Brugada menciona al cártel inmobiliario y el PAN abandona salón de plenos

12 de octubre de 2025

Juzgados de violencia de género

Desde el patio oriente del Antiguo Palacio del Ayuntamiento, Clara Brugada detalló que entre los 15 puntos se encuentra la creación de juzgados mixtos especializados en violencia de género.

También agregó el fortalecimiento del protocolo de investigación de feminicidios y transfeminicidios, el aumento del presupuesto para consolidar las capacidades forenses destinadas a identificar y detener a agresores sexuales y feminicidas.

Además, mencionó la creación de un programa de apoyo económico a niñas, niños y adolescentes en situación de orfandad, el cual se entregará en septiembre. 

Protección para víctimas

Clara Brugada afirmó que se fortalecerá el apoyo de las medidas de protección para víctimas de violencia de género.

“Mientras haya una sola mujer que viva violencia, mientras existan feminicidios en esta ciudad, la alerta de género se mantendrá activa como compromiso inquebrantable del Estado para no claudicar en esta lucha”, subrayó. 

Expresó que se tendrá una política de cero tolerancia a la violencia sexual de los policías, tanto de la Secretaría de Seguridad Ciudadana como de la Policía de Investigación de la Fiscalía.

Lee: Urgen declarar Alerta de Género en Metro por intentos de secuestro a mujeres

Investigación del delito de violación

La jefa de Gobierno comentó sobre la implementación de un programa de reeducación obligatoria para primodelincuentes de violencia de género.

Indicó que se impulsará la estrategia para la investigación del delito de violación creando una agencia especializada de casos de violación reciente, entre otras medidas.

 Asimismo, se ejecutarán campañas de educación integral en sexualidad dirigidas a los adolescentes, la creación de la Defensoría de las Mujeres, que evoluciona del programa de Abogadas de las Mujeres.

Añadió que también se tendrá el mecanismo para impulsar la búsqueda especializada de mujeres y niñas reportadas como desaparecidas en la capital.

Reformas legislativas 

Cabe destacar que entre las 15 estrategias se contemplan reformas legislativas, como la iniciativa para la regulación de hoteles para modificar la Ley de Establecimientos Mercantiles.

Además, se podrá prevenir la comisión de delitos de género y fortalecer los procesos de investigación, además de la reforma que reconoce la violencia de género en el ámbito familiar. 

De igual forma, uno de los puntos contempla la creación de la Policía de Género de la Ciudad de México, la cual contará con 30 patrullas, que aumentarán a 73 para diciembre, con 438 policías de proximidad que brindarán atención de primer contacto.

A la vanguardia en AL

Brugada Molina aseguró que la Alerta de Género es la evidencia de que la Ciudad de México se pone a la vanguardia en América Latina y el mundo al contar con un mecanismo que articula instituciones, recursos y leyes para proteger a las mujeres.

“Decir ‘ni una menos’ es una obligación del Estado;  afirmar ’vivas, libres y sin miedo’ es el mandato que guía nuestras políticas públicas y nuestro compromiso cotidiano”, enfatizó.

Afirmó que el segundo piso de la transformación significa profundizar la lucha contra la violencia hacia las mujeres, cerrar los espacios de impunidad y garantizar que la igualdad y la justicia lleguen a cada rincón de nuestra ciudad.

Prevención, atención y sanción

Por su parte, la titular de la Secretaría de las Mujeres, Daptnhe Cuevas Ortiz, señaló que las 15 acciones de la Alerta de Género son emergentes, necesarias e interinstitucionales que implican prevención, atención y sanción a los actos de violencia.

Dijo que esas medidas están ligadas a las acciones de política pública que impulsan un cambio cultural de fondo.

Informó que desde el inicio de este gobierno se brindaron 14 mil 415 atenciones, beneficiado con programas a mil 56 mujeres que viven con violencia y se identificó a 871 mujeres con riesgo feminicida. 

Además, destacó el trabajo de 130 abogadas, quienes han abierto 10 mil 543 carpetas de investigación, así como la construcción de 146 redes de Mujeres Siemprevivas en 146 colonias prioritarias, lo que representa la visita de 159 mil 76 hogares en toda la ciudad.  

Etiquetas: Clara Brugada MolinaDeclaratoria de Alerta por Violencia contra las Mujeresgobierno de la CDMXPortada 1una vida libre de violencia para mujeres
Rita Magaña Torres

Rita Magaña Torres

Te Puede Interesar

De acuerdo con el Gabinete de Seguridad, Veracruz es el estado que registra el mayor número de muertos y desaparecidos.

Llega a 47 decesos y 55 personas no localizadas el saldo por temporal de lluvias

12 de octubre de 2025
¿Se pusieron el saco? Brugada menciona al cártel inmobiliario y el PAN abandona salón de plenos

¿Se pusieron el saco? Brugada menciona al cártel inmobiliario y el PAN abandona salón de plenos

12 de octubre de 2025

“No vamos a ocultar nada”, asegura Sheinbaum ante reclamos de damnificados en Poza Rica

12 de octubre de 2025

Científica mexicana Elena Zambrano recibe Medalla David Barker 2025

12 de octubre de 2025
Next Post
Para «evolucionar», senador Néstor Camarillo deja el PRI y se va como independiente

Para "evolucionar", senador Néstor Camarillo deja el PRI y se va como independiente

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?