El uso de acordeones debilita la credibilidad de un proceso, pues envía un mensaje equivocado a la sociedad y erosiona la confianza en la imparcialidad, independencia y profesionalismo de quienes integran el Poder Judicial, opinó la Barra Mexicana, Colegio de Abogados, A.C.
Además, abre un precedente grave para las elecciones futuras y se aparta de los estándares internacionales.
Ello, luego de las recientes resoluciones del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que validó la elección de las magistraturas de:
- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)
- Y del Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ)
El argumento para validar dicha elección se hizo de que los acordeones no son prueba para anular una contienda.
Grave, validar uso de acordeones
“La Barra Mexicana, Colegio de Abogados A. C., manifiesta su preocupación por la reciente resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que valida la utilización de acordeones como herramienta de elección judicial”, indica en un comunicado.
“El uso de acordeones, añade el texto difundido en su cuenta oficial de X, debilita la credibilidad del proceso, enviando un mensaje equivocado a la sociedad y erosiona la confianza pública en las instituciones encargadas de garantizar la constitucionalidad y legalidad de los procesos democráticos”.
Sociedad debe vigilar independencia judicial
En su posicionamiento titulado “Por el Fortalecimiento del Estado de Derecho”, los abogados llaman a la sociedad y a la comunidad jurídica a mantenerse vigilantes en la defensa de la independencia judicial.
Lo anterior, como condición indispensable para el equilibrio de poderes y la vigencia plena de los derechos fundamentales.
Recuerda que el proceso de designación de juzgadores y magistraturas, así como de ministros, constituye un eje esencial para garantizar la confianza ciudadana en.
- La imparcialidad
- Independencia
- Y profesionalismo de quienes integran el Poder Judicial
“Por ello, cualquier medida que disminuya los estándares de transparencia, rigor y mérito profesional en dicho proceso, compromete no solo la legitimidad de la elección, sino también la solidez del sistema de justicia en su conjunto”, concluye.
La Barra Mexicana, Colegio de Abogados, manifiesta su profunda preocupación por la reciente resolución del @TEPJF_informa, y considera que la decisión adoptada por dicho tribunal abre un precedente grave para las elecciones futuras y se aparta de los estándares internacionales. pic.twitter.com/6z6fNydcNV
— Barra Mexicana, Colegio de Abogados A.C. (@BMA_Abogados) August 25, 2025







