• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Una de cada cuatro personas en el mundo carece de agua potable

La promesa de acceso universal al agua potable, establecida en los Objetivos de Desarrollo Sostenible, está cada vez más lejos.

Corresponsales Internacionales Por Corresponsales Internacionales
26 de agosto de 2025
En Internacionales
Una de cada cuatro personas en el mundo carece de agua potable

Mujeres y niñas, las más vulnerables a la falta de agua potable. 26 ago. 2025 AMEXI. Foto: NOTICIAS ONU

CompartirCompartirCompartir

A menos de cinco años de vencer el plazo de la Agenda 2030 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), el objetivo número 6 está cada vez más lejos de alcanzarse, ya que una de cada cuatro personas en el mundo carece aún de agua potable.

En el marco de la Semana Mundial del Agua, la Organización Mundial de la Salud (OMS) denunció este martes que más de dos mil 200 millones a las personas en el mundo, una cuarta parte de la población global, no tienen acceso al servicio de agua potable.

Objetivo 6 es difícil de alcanzar

En un informe conjunto con el el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), la OMS reconoció que el acceso universal al agua potable, establecido en el objetivo 6 de los ODS, sigue siendo difícil de alcanzar, principalmente en los países en vías de desarrollo.

Te Puede Interesar

Radar Informativo Internacional (15 de octubre)

Radar Informativo Internacional (15 de octubre)

15 de octubre de 2025
Se mantiene la tregua en Gaza, pero la disputa por cuerpos tensa la paz

Se mantiene la tregua en Gaza, pero la disputa por cuerpos tensa la paz

14 de octubre de 2025

“Al ritmo actual, la promesa de agua potable y saneamiento para todos los niños está cada vez más lejos», advirtió Cecilia Scharp, experta del UNICEF, en alusión el objetivo 6 que establece: Garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y el saneamiento para todos.

De los dos mil millones de personas sin acceso al servicio de agua que estima la OMS, 106 millones beben directamente de ríos, lagos u otras fuentes superficiales no tratadas, lo revertir esto representa un enorme desafío para la humanidad.

Es necesario actuar rápido

«Necesitamos actuar más rápido y con más audacia para llegar a quienes más lo necesitan«, subrayó Scharp, en momentos en que la ciudad de en Estocolmo, Suecia, congrega esta semana a expertos de todo el mundo para buscar soluciones ante esta problemática.

 

Safe drinking water 💧 is a basic human right, yet 2.1 billion people or 1 in 4 globally still live without it.

The most vulnerable people face the greatest inequalities.

More in the new WHO/@UNICEF report 👉https://t.co/nHS5m89txa #WorldWaterWeek pic.twitter.com/oCaPsIxppQ

— World Health Organization (WHO) (@WHO) August 26, 2025

Bajo el lema “Agua para la acción climática”, la Semana Mundial del Agua, reúne a especialistas de todo el mundo para examinar los problemas mundiales relacionados con el agua y la relación que este vital líquido tiene con la alimentación, salud y el cambio climático.

“El agua potable es fundamental para el desarrollo socioeconómico, la producción de energía y alimentos y la salud de los ecosistemas, además, el suministro fiable de agua es fundamental para los esfuerzos de adaptación en un planeta cada vez más caliente”, resaltó.

Países menos adelantados, los más afectados

De acuerdo con el informe, las personas en los países menos adelantados tienen el doble de probabilidades que otras de carecer de acceso a agua potable y saneamiento básico y las poblaciones rurales, los niños, las minorías étnicas e indígenas son los sectores que están en primera línea.

En muchos países, la recolección de agua sigue siendo una tarea de la mujer. En África subsahariana y Asia central y meridional, millones de mujeres y niñas todavía pasan más de media hora todos los días caminando largas distancias para llenar bidones con del líquido a sus hogares.

«Estas desigualdades son particularmente pronunciadas para las niñas, que a menudo soportan la carga de recolectar agua y enfrentan barreras adicionales durante su menstruación», agregó el informe, según un reporte del sitio Noticias ONU.

Algunos países en desarrollo han logrado avances

Ante este problema, ONU-Agua, el mecanismo que coordina la labor de las Naciones Unidas en materia de agua y saneamiento, reunirá mañana a los países en desarrollo sin litoral que han demostrado avances sustanciales para garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua.

La sesión brindará a otras naciones en la misma situación la oportunidad de aprender de los avances logrados por Bután, Ruanda y Arabia Saudita para garantizar el agua potable y su gestión eficaz.

La falta de servicios de agua, saneamiento e higiene gestionados de forma segura afecta gravemente el bienestar, la dignidad y las oportunidades humanas, especialmente para las mujeres y las niñas.

Más aún, el agua contaminada, el saneamiento inadecuado y las malas prácticas de higiene siguen socavando los esfuerzos para erradicar la pobreza extrema y controlar los brotes de enfermedades en los países más pobres del mundo.

ONU-AGUA ante el gran desafío

La reunión de este jueves de ONU-Agua y sus socios impulsarán a donantes y otros colaboradores clave para abordar las deficiencias de financiación en el suministro de agua y saneamiento.

Se espera que los debates se centren en diferentes modelos y en la creación de alianzas para impulsar mecanismos de financiación innovadores que permitan.

Lee: Castigos físicos aumentan el riesgo de ansiedad y depresión en la niñez

Etiquetas: Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenibleaguda potableODSOMSONUPortada 1Semana Mundial del AguaUNICEF
Corresponsales Internacionales

Corresponsales Internacionales

Te Puede Interesar

Radar Informativo Internacional (15 de octubre)

Radar Informativo Internacional (15 de octubre)

15 de octubre de 2025
Se mantiene la tregua en Gaza, pero la disputa por cuerpos tensa la paz

Se mantiene la tregua en Gaza, pero la disputa por cuerpos tensa la paz

14 de octubre de 2025

Radar Informativo Internacional (14 de octubre)

14 de octubre de 2025

ONU celebra concesión del Nobel de la Paz a Corina Machado

10 de octubre de 2025
Next Post
Shakira y su pelo morado: arranca la gira "Las Mujeres Ya No Lloran" en el GNP

Shakira y su pelo morado: arranca la gira "Las Mujeres Ya No Lloran" en el GNP

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?