La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, hizo la última entrega del programa Hombres Bienestar de 60 a 64 años, con el que se alcanzó la meta de 77 mil beneficiarios en 2025, mediante una inversión de mil 300 millones de pesos.
“Se acabó la política social que beneficiaba a unos sí y a otros no. Hoy los apoyos son un derecho de la población, sin exclusiones ni condicionamientos”, añadió.
Destacó que este apoyo nació con la perspectiva de acompañar a los adultos mayores en una etapa de la vida en la que muchas veces enfrentan mayores dificultades económicas.
Acceder a pensión universal
Desde el Zócalo de la capital, la mandataria capitalina señaló que desde hace años existía un sector importante de la población que anhelaba llegar a los 65 años para acceder a la pensión universal.
Por ello, expresó que la Ciudad de México decidió ampliar la cobertura y garantizar el derecho al ingreso mínimo vital desde los 60 años.
“En esta ciudad no puede quedarse nadie atrás. Por eso impulsamos este programa que forma parte de la red de protección social que construimos y cumple con el mandato de la Constitución de la Ciudad de México, garantizar un mínimo vital para todas las personas”, subrayó.
CDMX cumple tramo de 57 a 59 años
Brugada Molina recordó que el origen de la política de pensión universal para adultos mayores se encuentra en la Ciudad de México, con el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, y que actualmente el Gobierno de México otorga un apoyo a partir de los 65 años.
Mencionó que la capital cubre los tramos de 57 a 59 y de 60 a 64 años para lograr la universalidad de este derecho.
Lee: ¿Más de 45 años y sin revisar tu próstata? El cáncer que más mata a hombres mexicanos
“Estamos construyendo una ciudad de derechos, una ciudad democrática y participativa que apoya a quienes más lo necesitan. Con este programa refrendamos nuestro compromiso de no dejar a nadie atrás”, afirmó.
Apoyo a adultos mayores
La secretaria de Inclusión y Bienestar Social, Araceli Damián González, indicó que se brinda un apoyo de 3 mil pesos bimestrales.
La funcionaria local dijo que ese apoyo económico forma parte del programa de Pensión Hombres Bienestar.
En el Día del Adulto Mayor, Damián invitó a los asistentes a hacer la revolución de los cuidados.
«Participen en el cuidado de toda la familia, a que respetemos el derecho de las mujeres y el derecho de ustedes», dijo.
La jefa de Gobierno presentó a secretarios y secretarias del gabinete de la Ciudad de México presentes en este evento.
A legisladoras y legisladores agradeció la aprobación de los recursos para hacer realidad este derecho.







