El Departamento de Estado del gobierno de Donald Trump confirmó la próxima visita oficial a México de su secretario Marco Rubio, programada entre el 2 y el 4 de septiembre próximo, a fin de consolidar acuerdos en materia de seguridad, migración y comercio.
El 25 de agosto pasado, en su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum anticipó la visita del funcionario estadunidense para formalizar un acuerdo de colaboración en negociaciones bilaterales desde julio de este año.
“Viene el secretario Marco Rubio -pronto, en cuanto tengamos el día lo vamos a informar-a cerrar este acuerdo que está listo, de colaboración, cooperación y coordinación, sin subordinación y en el marco de nuestras soberanías”, declaró la mandataria.
Los temas prioritarios
De acuerdo con el comunicado oficial del Departamento de Estado, Rubio abordará temas prioritarios como el desmantelamiento de cárteles, la contención del tráfico de fentanilo, la reducción de los flujos migratorios irregulares y la promoción de la prosperidad económica regional.
La visita también incluirá reuniones con autoridades mexicanas, con quienes abordará materia de seguridad, relaciones exteriores y representantes del sector empresarial.
Tommy Pigott, vocero del Departamento de Estado, destacó que “el compromiso sostenido en estos temas es crucial para avanzar en la agenda de política exterior del presidente Donald Trump”.
Este será el cuarto viaje de Rubio a América Latina desde que asumió el cargo, lo que refleja el interés estratégico de Washington en fortalecer sus vínculos hemisféricos.
La presidenta Sheinbaum subrayó que el acuerdo se basa en principios de respeto mutuo, soberanía compartida y colaboración equitativa.
La visita ocurre en un contexto de tensiones comerciales entre ambos países, derivadas de los aranceles impuestos por la administración estadounidense.
Se espera que el acuerdo incluya cláusulas sobre intercambio de información, coordinación operativa y mecanismos de supervisión conjunta.
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmaría la agenda oficial del funcionario estadounidense en los próximos días.
Lee: Estados Unidos emite alerta de viaje para México por terrorismo