• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

La UABJO alcanzó su certificación nacional en investigación y ciencias aplicadas

Rinde el rector de la casa de estudios, Cristian Eder Carreño López, su tercer informe al frente de la institución: la UABJO mantiene sus propósitos de consolidar la educación de calidad, ampliar la matrícula escolar y ampliar su cobertura con nuevos campus y facultades.

Óscar Rodríguez / C. Oaxaca Por Óscar Rodríguez / C. Oaxaca
29 de agosto de 2025
En Estados
En el Tercer Informe de la Rectoría de la UABJO. Certificación Nacional. AMEXI

En el Tercer Informe de la Rectoría de la UABJO. AMEXI/Foto: UABJO.

CompartirCompartirCompartir

La UABJO alcanzó su certificación nacional en investigación y ciencias aplicadas

 

La Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO) alcanzó su certificación nacional en investigación y ciencias aplicadas, con uso de inteligencia artificial y desarrollo sustentable, con lo que destierra la imagen y el pasado de porrismo y violencia que la caracterizo. Así lo señaló hoy el rector de la casa de estudios, Cristian Eder Carreño López, al rendir su tercer informe al frente de la institución.

Carreño López agregó que hoy la institución participa también en el cimiento del corredor interoceánico del Istmo de Tehuantepec, y se postula como semillero de los nuevos especialistas que cubrirán los empleos que se crearán con el polo de desarrollo, en especial en materias de cambio climático e inteligencia artificial aplicada.

Te Puede Interesar

Bloqueos de productores aguacateros paralizan principales vías en Uruapan. 17 de octubre, 2025 / AMEXI / Foto: Francisco Castellanos

Bloqueo de productores de aguacate paralizan principales vías en Uruapan

17 de octubre de 2025
Más de 300 mil afectados por inundaciones en norte de Veracruz

Más de 300 mil afectados por inundaciones en norte de Veracruz

17 de octubre de 2025

El rector afirmó que la UABJO mantiene sus propósitos de consolidar la educación de calidad, ampliar la matrícula escolar y ampliar su cobertura con nuevos campus y facultades, así como elevar su oferta de licenciaturas y posgrados.

Cristian Eder Carreño pidió al gobernador de la entidad, Salomón Jara, mantener su alianza con la UABJO para seguir fortaleciendo el crecimiento del alma mater en academia, investigación e innovación, en la víspera de un nuevo rectorado que los propios universitarios elegirán, sin permitir el regreso de tiempos violentos y retrógradas que tanto lastimaron a Oaxaca.


UABJO PRESENTE EN 7 SUBSEDES EN 5 REGIONES
• En el primer año de gestión del Rector, L.C.P. Cristian Eder Carreño López, se abrieron 7 subsedes en 5 regiones y se crearon 2 nuevas licenciaturas, 3 maestrías y 3 especialidades. pic.twitter.com/h1vEcQ9nT8

— . (@UABJO) June 29, 2023


Más programas educativos

El rector aseveró que la UABJO elevó su estatus académico mediante el incremento del número de programas educativos que ofrece en los niveles superior y posgrado, así como con la expansión de su oferta a diversas comunidades en las ocho regiones del estado de Oaxaca, permitiendo que más personas puedan acceder a una educación con planes de estudios acordes a la actualidad.

Carreño López dijo que se ha logrado que la UABJO, que actualmente cuenta con 19 Facultades, 3 Institutos, 1 Centro de Educación Abierta y a Distancia, 8 Escuelas Preparatorias y siete Subsedes, cumpla los objetivos del Plan Institucional de Desarrollo 2022-2026. Detalló que la creación de la Licenciatura en Nutrición y las maestrías en Ciencias, Gestión Gastronómica e Investigación Artística incrementó la oferta educativa a 37 licenciaturas, 47 maestrías y 16 doctorados. Puntualizó que en este último año se aprobó modificar 15 planes de estudios, además de hacer adiciones y reformas curriculares.

Añadió que, en el rubro de investigación, la Máxima Casa de Estudios de Oaxaca trabaja en la creación de una Red Multidisciplinaria de Investigadores, que busca intercambiar y apoyar investigaciones relacionadas con la salud humana. Asimismo, indicó que, con el propósito de que el trabajo científico universitario sea accesible a toda la sociedad, se creó la Editorial UABJO, un documento de divulgación de la ciencia que se publica cada lunes.

Para fortalecer la academia, precisó, se han definido estrategias de formación y actualización docente, como el diplomado “Enseñar a enseñar”, el cual abarca el uso de nuevas tecnologías y prácticas didácticas modernas. Más de mil docentes universitarios participaron ya en los dos módulos impartidos, detalló Carreño López.


Los retos de la UABJO. AMEXI
Los retos de la UABJO. AMEXI/Foto: UABJO.

Evaluación permanente

El rector afirmo que, para lograr la plena calidad educativa, el Sistema de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (SEAES) aplica en la UABJO una evaluación permanente de sus programas educativos y procesos administrativos, y expuso que esa evaluación dio origen al Plan de Mejora UABJO 2024.

Carreño López recordó que la UABJO logró su acreditación y validación como Universidad con el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER). La casa de estudios se convirtió así en entidad evaluadora y certificadora. También recibió la Renovación del Certificado del Sistema de Gestión de la Calidad en la Norma ISO 9001:2015, con la que la Universidad aumentó de 8 a 33 el número de sus auditores.

Por otra parte, y para atender a sus trabajadores sindicalizados, la rectoría actualizó el Reglamento de ingreso, permanencia y salida de las y los trabajadores, un paso que fortalece el desarrollo y eficiencia de la UABJO.


Lee: Los universitarios en la UABJO sabemos ponernos de acuerdo y caminar juntos: rector

Promoción y difusión universitaria

En seguimiento al PID 2022-2026, específicamente a la dimensión de Identidad, pertenencia, diversidad y transmodernidad, en este último año se realizaron diversas acciones a favor de grupos vulnerables, como firmas de convenio, foros, festivales y webinario, entre otros.

Para fortalecer el Programa de Equidad y Género, se presentó el Protocolo para la Prevención, Atención y Erradicación de la Discriminación, la Violencia Contra las Mujeres, el Hostigamiento y Acoso Sexual en la UABJO, así como el Boletín Violeta. Asimismo, se efectuaron las Jornadas Culturales 8M, el diplomado “100 Mujeres UABJO”, y el conversatorio “Niñas y mujeres en la ciencia: El poder del cambio”, por citar algunos ejemplos.

De igual forma, se emprendieron actividades diversas en beneficio de pueblos y comunidades indígenas, la comunidad LGBT+ y la salud y la ética ambiental. Fue así como se generaron proyectos de reforestación, ahorro de energía eléctrica, establecimiento de apiarios, tequios en espacios universitarios y otros.

Entre las actividades de promoción y difusión del arte, la cultura y el deporte, este año se efectuó la ceremonia de donación del mural “Siglo XIX UABJO”. Además, se presentaron exposiciones como “La rueda del tiempo” y “La mirada en la imagen”, la Tercera y Cuarta Guelaguetza Universitaria, así como la Cuarta Carrera Atlética “Inmensamente UABJO”.

Etiquetas: educación superiorOaxacaporrismoPortada 1transparenciaUABJOuniversidades públicas
Óscar Rodríguez / C. Oaxaca

Óscar Rodríguez / C. Oaxaca

Te Puede Interesar

Bloqueos de productores aguacateros paralizan principales vías en Uruapan. 17 de octubre, 2025 / AMEXI / Foto: Francisco Castellanos

Bloqueo de productores de aguacate paralizan principales vías en Uruapan

17 de octubre de 2025
Más de 300 mil afectados por inundaciones en norte de Veracruz

Más de 300 mil afectados por inundaciones en norte de Veracruz

17 de octubre de 2025

Kimberly Moya: Dictan prisión preventiva a presuntos captores

17 de octubre de 2025

Linchamiento en Chalco: muere uno de los presuntos asaltantes

17 de octubre de 2025
Next Post
El lunes regresan a clases más de 953 mil estudiantes de nivel básico en Michoacán

El lunes regresan a clases más de 953 mil estudiantes de nivel básico en Michoacán

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?