CDHCM emite recomendaciones por desapariciones en CDMX
La Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM) emitió las recomendaciones 8/2025, 9/2025 y 10/2025 tras documentar omisiones y negligencias en los casos de tres desapariciones en la CDMX.
Según el organismo, las autoridades actuaron con prejuicios y estigmas, lo que obstaculizó la búsqueda y vulneró derechos fundamentales. La presidenta de la Comisión, Nashielli Ramírez, recordó que su obligación central es garantizar la seguridad de las personas.
Al 29 de agosto, México suma 133 mil 22 personas desaparecidas y no localizadas. En la Ciudad de México, la cifra asciende a 6 mil 713 personas.
🔴📢 La Comisión de Derechos Humanos de la #CDMX emite recomendaciones por Monse, Braulio y Julio, jóvenes #desaparecidos en la capital.https://t.co/nEQ4EfbWV7
— El Sol de México (@elsolde_mexico) August 30, 2025
Primera recomendación: Braulio Bacilio
La Recomendación 8/2025 documentó deficiencias en la búsqueda de Braulio Bacilio Caballero, de 13 años. La CDHCM señaló que el caso se configuró como una “desaparición administrativa”.
“Braulio era un niño de 13 años. No estaba en drogas ni huyó de su casa por rebeldía. Los prejuicios retrasaron su búsqueda”, indicó el organismo.
Segunda recomendación: Julio César Cervantes
La Recomendación 9/2025 señaló omisiones en la investigación por la desaparición y posterior tratamiento del cuerpo de Julio César Cervantes Cabañas, quien vivía con discapacidad intelectual.
“Julio no era un cadáver disponible para prácticas forenses. Era una persona desorientada que no supo volver a su casa”, enfatizó la CDHCM.
Tercera recomendación: Jael Monserrat Uribe
La Recomendación 10/2025 acusó falta de debida diligencia y perspectiva de género en la búsqueda de Jael Monserrat Uribe Palmeros.
“Sobre Monse operaron los prejuicios hacia sus tatuajes y la moralidad de las mujeres. Eso justificó negligencias y falta de voluntad”, denunció la Comisión.
Lee: Día de las Víctimas de Desapariciones: Jalisco, Oaxaca, BC y Chiapas claman justicia
Medidas exigidas ante las desapariciones en la CDMX
La CDHCM exigió a la Fiscalía capitalina y al Instituto de Servicios Periciales y Ciencias Forenses:
- Garantizar la inscripción de las víctimas en el Registro de Víctimas de la CEAVI.
- Realizar actos de disculpa pública para reivindicar la memoria de Braulio, Julio y Monse.
- Comprometerse a medidas de no repetición.
- En el caso de Braulio, el Instituto deberá colocar una placa conmemorativa en sus instalaciones.
La Comisión recordó que estas acciones buscan reparar el daño y prevenir futuras negligencias en casos de desaparición.