En Coatzacoalcos, Veracruz informan que en la mañana de este lunes se presentó una nueva contingencia ambiental en Villa Allende, cuando un penetrante olor a amoniaco obligó a desalojar a estudiantes y suspender actividades en dos escuelas de la colonia Fonapho.
Lee: Casi 963 mil alumnos regresan a clases este lunes en Hidalgo
¿A qué hora se detectó la presencia de amoniaco?
La situación comenzó alrededor de las 8:00 horas, cuando vecinos y maestros detectaron la presencia de amoniaco en el ambiente.
Como medida preventiva, la primaria “20 de Noviembre” y la telesecundaria “Gabriel García Márquez” activaron sus protocolos de seguridad y enviaron a los alumnos de regreso a sus hogares.
El profesor Federico Brito Villalobos, director de la primaria, informó que retiraron a 158 niños de inmediato, en lo que corresponde apenas a los primeros días del nuevo ciclo escolar.

¿De dónde se liberó el amoniaco?
Por su parte, el Comité Local de Ayuda Mutua (CLAM) confirmó que el incidente corresponde a la liberación de amoniaco proveniente de alguna de las plantas instaladas dentro del corredor industrial de Coatzacoalcos.
El director operativo del organismo, Luis Castro Mendizábal, detalló que se realizan verificaciones para determinar el origen exacto del escape.
Padres y vecinos preocupados
Mientras tanto, padres de familia y vecinos expresaron su preocupación, pues no es la primera vez que Villa Allende se ve afectada por emisiones químicas del polo petroquímico.
La suspensión de clases continuará hasta que las autoridades confirmen que la calidad del aire es segura.








