Autoridades afganas confirmaron la muerte de al menos 812 personas y más de dos mil 500 heridos por el devastador sismo de anoche en el este de Afganistán, con lo que se perfila como uno de los terremotos más mortíferos de la última década en el país asiático.
El temblor de 6.0 grados en la escala de Richter se produjo a las 23:47 horas locales (19:47 GMT) del domingo, con un epicentro localizado a unos 27 kilómetros al este de la ciudad de Jalalabad, en la oriental provincia afgana de Nangarhar.
La región montañosa de Kunar es la más afectada por el movimiento telúrico, debido a las casas en la zona están hechas de arcilla, piedras y barro. Por ahora, se desconoce el número de viviendas destruidas, aunque imágenes del lugar, muestras amplias zonas destruidas.
Las víctimas del terremoto
El portavoz del ministerio afgano del Interior, Mufti Abdul Mateen, informó que 800 personas perdieron la vida en los distritos de Nurgal, Chawkay, Watapur, Manogi, Chapa Dara y otras áreas circundantes de Kunar, mientras que dos mil 500 más sufrieron heridas.
En el distrito Dara-i-Noor, en la vecina provincia oriental de Nangarhar se reportó la muerte de 12 personas y 255 heridos, mientras que en el distrito Alingar de Laghman se informó sobre 58 lesionados y cuatro más en el distrito Nurgram de Nuristan.
Mujahid informó que el primer ministro del Emirato Islámico Afganistán, Mohammad Hassan Akhund, ordenó la creación de un comité especial para atender a los afectados por el terremoto y asignó 100 millones de afgnís (más de un millón 400 mil dólares) para su atención.
Los daños y afectaciones
Las labores de rescate son lentas, debido a que el terremoto dejó varias carreteras incomunicadas, por los que el traslado de los lesionados es sólo por vía aérea, desde el aeropuerto de Nangarhar.
“En la provincia de Kunar, muchas casas han sido destruidas, lo que significa que varias aldeas han quedado destruidas. En Mazar Dara toda la aldea ha sido destruida”, destacó e Zabihullah Mujahid, portavoz del Talibán, que controla 2021 el país asiático.
Mujahid instó a organizaciones benéficas, comerciantes y la ciudadanía a apoyar a las comunidades afectadas por el devastador sismo, tras recordar los daños caudados por los terremotos que sacudieron el país dos años, según un reporte de la afgana PAN.
Los recuerdos del 2023
En octubre de 2023, tres sismos sacudieron la provincia de Herat, en el oeste de Afganistán, provocando la muerte de más de dos mil personas, principalmente en los distritos de Zindajan y Ghurian, donde unas mil 320 viviendas se desplomaron.
Ante el número de víctimas confirmado este lunes por las autoridades, se prevé que el terremoto del 31 de agosto sea uno de los mortíferos en Afganistán en la última década.
A continuación, la lista de los terremotos más letales que han sacudido al país asiático en los últimos 10 años:
- El 7 de octubre de 2023, un terremoto de magnitud 6.0 sacudió Herat. Tres días después, el 11 de octubre, otro terremoto de 6.3 remeció la provincia, y el 15 de octubre se registró un tercer movimiento telúrico de 6.4 grados Richter.
De acuerdo con cifras oficiales, al menos dos mil 445 personas perdieron la vida a consecuencia de los tres terremotos.
- El 22 de junio de 2022, un tembló de 6.1 grados Richter sacudió las provincias de Paktika, Paktia, Khost y Nangarhar, en el este de Afganistán, cobrando más de mil vidas y graves daños materiales.
- Un movimiento telúrico con una magnitud de 5.3 grados sacudió el 17 de enero de 2022 la provincia de Badghis, en el oeste de Afganistán, dejando al menos 206 muertos y decenas de lesionados.
- En terremoto más, de 7.5 grados Richter, destruyó el 26 de octubre de 2015, la región del Hindu Kush, en el noreste de Afganistán, provocando la muerte de al menos 319 personas, según estimaciones de Media Luna Roja Internacional.
Las reacciones internacionales
Los primeros ministros de India y Pakistán, Narendra Modi y Shehbaz Sharif, de manera respectiva expresaron sus condolencias por las víctimas del terremoto y ofrecieron su apoyo a las autoridades afganas para brindar atender a los lesionados y afectados.
“Estoy profundamente consternado por la pérdida de vidas a causa del terremoto en Afganistán. Acompañamos en nuestros pensamientos y oraciones a las familias de las víctimas en estos momentos difíciles y deseamos una pronta recuperación a los heridos”, indicó Modi.
En un mensaje, publicado en su cuenta oficial de X (antes Twitter), el jefe de Gobierno subrayó que India está lista para brindar toda la ayuda humanitaria y de socorro posible a los afectados por el devastador temblor, mientras que
“Estoy profundamente entristecido por el devastador terremoto en el este de Afganistán, que sacudió Kabul y también se sintió en varias partes de Pakistán, incluida Islamabad”, escribió, por su parte el primer ministro paquistaní en X.
El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, también expresó sus condolencias por la pérdida de vidas humanas y prometido “no escatimar esfuerzos” para ayudar a los afectados por el fuerte sismo en Afganistán.
“Me solidarizo plenamente con el pueblo de Afganistán tras el devastador terremoto que ha azotado el país”, declaró Guterres en un mensaje, difundido por el sitio Noticias ONU.
Destacó que el equipo de la ONU en Afganistán se ha movilizado y “no escatimará esfuerzos para ayudar a los necesitados en las zonas afectadas. “Transmito mi más sentido pésame a las familias de las víctimas y deseo una pronta recuperación a los heridos”, indicó.







