Por Luis Ayala Ramos /Corresponsal en el Estado de México
El gobierno del Estado de México busca generar inversión en el oriente de la entidad mediante estímulos fiscales para empresas, reconoció el director de la Unión de Industriales del Estado de México (UNIDEM), Francisco Cuevas Dobarganes.
Los estímulos fiscales, publicados en la Gaceta de Gobierno del estado el pasado 29 de agosto, tienen el objetivo de impulsar la inversión, la generación de empleos y el desarrollo de los municipios de la zona oriente, indicó en entrevista.
Destacó que entre los municipios beneficiados se encuentran Chalco, Valle de Chalco, La Paz, Ixtapaluca, Nezahualcóyotl, Texcoco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Acolman, Tezoyuca, Ecatepec y Coacalco.
Cuevas Dobarganes señaló que es una medida estratégica para fortalecer una de las regiones con mayor potencial de crecimiento en la entidad.
Te puede interesar: Gobierno de Tecámac y el ISSSTE firman convenio de comodato y donación de dos clínicas
Esfuerzo para atraer inversiones
La iniciativa, alineada con la estrategia nacional Plan México, refleja un esfuerzo coordinado entre los gobiernos estatal y federal para atraer inversiones, promover la formalización de empresas y fomentar prácticas sustentables en el sector industrial, indicó.
“Se trata de un buen esfuerzo para generar inversión y empleos en una de las zonas donde más se necesita del país”.
Incentivos en materia ecológica
El director de UNIDEM reconoció la inclusión de incentivos en materia ecológica, de impacto vial y registral, lo que contribuirá a mejorar la competitividad y la sostenibilidad de la región.
Los estímulos incluyen subsidios del 30% en impuestos ambientales para quienes instalen máquinas de reciclaje o rehabiliten espacios públicos, así como apoyos en aportaciones viales y la exención total de derechos por inscripción de sociedades mercantiles en el Instituto de la Función Registral.
Cuevas Dobarganes finalizó su mensaje invitando a los industriales a aprovechar estas facilidades y a colaborar con las autoridades en la implementación de proyectos que beneficien no solo al sector empresarial, sino a toda la comunidad mexiquense.







