Con la finalidad de impulsar las principales zonas turísticas Tlalpan previo a la Copa Mundial de Fútbol que tendrá la inauguración en el Estadio Azteca en 2026, la alcaldía de Tlalpan organizó el primer Festival del Caldo Tlalpeño, ya que este platillo es un ícono gastronómico de la Ciudad de México, y representa la cultura chilanga y sobre todo la mexicana.
En entrevista para AMEXI, Manny Bañuelos, directora de Turismo y Vinculación Internacional de la alcaldía Tlalpan, nos comentó que aunque en la historia dicen que el expresidente de México, Antonio López de Santa Ana fue el primero en solicitar el caldo Tlalpeño, en una investigación realizada, se dieron cuenta que algunas familias de los pueblos ya tenían antecedentes de este delicioso platillo que lleva ejotes, zanahorias,garbanzos,ajo, chile chipotle, pollo y agua.
Refirió que aunque la versión original tiene hongo clavito, es importante mencionar que desafortunadamente ya no se da esta especie por lo que utilizan una versión cercana a la original.
Lee: ¿Sabías que hoy es el Día Mundial de la Barba?

¿Dónde y cuándo puedes disfrutar de los mejores caldos tlalpeños de la Ciudad de México?
Puedes asistir del 1 al 30 de septiembre a algunos restaurantes y mercados de la alcaldía de Tlalpan para disfrutar las diferentes presentaciones de este platillo mexicano, ya que cada chef le da su toque especial y su presentación a este platillo. Podrás ubicar a los comercios participantes puedes identificar la lona o el poster que dice “Primer Festival del Caldo Tlalpeño”.
Aquí te compartimos algunos de los restaurantes y mercados que asistieron a la inauguración de este Festival en la Hacienda de Tlalpan ubicada en San Fernando para que puedas ubicarlos y darte la oportunidad de disfrutar de este platillo.
- Antigua Hacienda de Tlalpan
- El Arroyo
- Restaurante Herraderos
- Mercado Fuentes Brotantes 267
- Mercado de comidas Huipulco
- Mercado “Lázaro Cárdenas” área de comida planta alta
Las principales sedes de este festival están ubicados en el centro de Tlalpan y los mercado de Coapa (aquellos mercados que están ubicados sobre Avenida Acoxpa).
Ya lo sabes si este mes patrio quieres deleitarte con un exquisito caldo Tlalpeño debes anotar en tus planes ir al primer Festival del caldo Tlalpeño para apoyar a los mercados de la zona y probar este platillo que sigue cautivando a mexicanos y turistas.
