En un golpe sin precedentes al tráfico ilegal de hidrocarburos, el Gabinete de Seguridad del Gobierno de México confirmó la detención de 14 personas vinculadas a una compleja red de contrabando que operaba con complicidad de:
- Empresarios
- Exfuncionarios
- Y elementos de la Marina
En conferencia de prensa, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch precisó que entre los capturados en este golpe sin precedentes, hay tres empresarios, cinco marinos en activo, un marino en retiro y cinco exfuncionarios de aduanas.
Lo detenidos están identificados como:
- Manuel Roberto “N”
- Clímaco “N”
- Humberto Enrique “N”
- Sergio “N”
- Carlos de Jesús “N”
- Fernando Ernesto “N”
- Francisco Javier “N”
- Endira Xóchitl “N”
- Perla Elizabeth “N”
- Anatalia “N”
- Ismael “N”
- Anuar “N”
- Héctor Manuel “N”
- Y José “N”
Lee: Farías Laguna, alto mando de la Marina detenido; está ligado al huachicol

La investigación y golpe sin precedente
El operativo es resultado de meses de investigación que inició en marzo pasado, tras el aseguramiento histórico de 10 millones de litros de diésel en el puerto de Tampico, además de 190 contenedores, tractocamiones y remolques.
A partir de ese hallazgo se descubrió la estructura criminal que, mediante documentación apócrifa, empresas de transporte y agencias aduanales, movía combustible ilegal en distintos estados.
Con el apoyo de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), se detectaron movimientos millonarios tales como:
- Compra de inmuebles
- Vehículos de lujo
- Y pólizas de seguro incongruentes con el perfil de los implicados
Esto permitió integrar carpetas de investigación y obtener las órdenes judiciales que derivaron en las recientes detenciones y en:
- Nuevo León
- Tamaulipas
- Veracruz
- Y Ciudad de México
Corrupción bajo la lupa
García Harfuch destacó que el caso involucra no solo al sector privado, sino también a autoridades corruptas.
“Este aseguramiento es uno de los más grandes en la historia reciente y forma parte de los esfuerzos de la presidenta Claudia Sheinbaum para combatir la corrupción y la impunidad”, dijo.
Los detenidos fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) y 20 personas físicas y morales relacionadas con la red fueron incluidas en la Lista de Personas Bloqueadas.
Reconocimiento a la Marina
El funcionario subrayó el papel clave de la Secretaría de Marina en estas operaciones:
“El actuar aislado de unos cuantos no representa al de esta honorable institución. Reconocemos la labor de la Marina y del almirante Raymundo Pedro Morales, actual secretario de Marina”.
Con este operativo, el Gabinete de Seguridad refrendó que no habrá tolerancia a prácticas ilícitas que dañen al Estado mexicano y que las investigaciones seguirán abiertas para capturar a todos los responsables.