La agencia calificadora S&P Global Ratings ratificó las calificaciones soberanas de largo plazo de México en moneda extranjera en ‘BBB’ y en moneda local en ‘BBB+, manteniendo una perspectiva estable.
Esta decisión refleja la confianza en la estabilidad fiscal del país, respaldada por una política monetaria prudente y una gestión macroeconómica cautelosa, incluso en un entorno de bajo crecimiento económico.
Según el informe, se espera que las finanzas públicas mexicanas se estabilicen durante el año, gracias a una carga de deuda moderada y a la sólida posición externa del país.
La agencia también destacó el papel del Banco de México (Banxico) como institución independiente y creíble, capaz de aplicar una política monetaria enfocada en metas de inflación.
S&P anticipa que el gobierno de Claudia Sheinbaum adoptará un enfoque pragmático para manejar las tensiones comerciales con Estados Unidos, así como los desafíos migratorios y otros temas bilaterales, con el objetivo de preservar la integración económica entre ambos países.
Escenarios futuros
- Escenario negativo: Un aumento en el déficit fiscal o un respaldo extraordinario a empresas estatales como Pemex y CFE podría presionar la calificación a la baja.
- Escenario positivo: Una gestión efectiva que impulse el nearshoring, fortalezca la base tributaria y mejore la flexibilidad presupuestaria podría elevar la calificación en los próximos dos años.
México mantiene grado de inversión: SHCP
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) celebró la ratificación, subrayando que México mantiene el grado de inversión con las ocho agencias que evalúan su deuda soberana.
“Con esta ratificación, México mantiene su acceso en condiciones favorables a los mercados financieros. La Secretaría de Hacienda reitera su compromiso con la estabilidad macroeconómica, el manejo responsable de la deuda y la consolidación de un entorno propicio para el crecimiento sostenido”, señaló la dependencia.