• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Inflación repunta en agosto a 3.57%: alimentos y colegiaturas presionan el bolsillo

Aunque el incremento fue moderado, marca el fin de la racha de dos meses de descensos.

Ivonne Martínez Por Ivonne Martínez
9 de septiembre de 2025
En Economía y Negocios
Inflación repunta en agosto a 3.57%: alimentos y colegiaturas presionan el bolsillo

CDMX, a 9 septiembre 2025. Regreso a clases presiona la inflación en agosto. AMEXI/Foto/ISSSTE-Cortesía.

CompartirCompartirCompartir

Después de dos meses de alivio, la inflación en México volvió a tomar fuerza. En agosto de 2025, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) se ubicó en 3.57% anual, ligeramente por encima del 3.51% registrado en julio, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Aunque el incremento fue moderado, marca el fin de la racha de dos meses de descensos y enciende alertas sobre el comportamiento de los precios en lo que resta del año.

¿Qué está detrás del repunte inflacionario?

El aumento a tasa anual se debe principalmente a la aceleración de productos pecuarios, al aumento estacional en educación (colegiaturas), por el inicio del ciclo escolar, así como presiones en alimentos, bebidas y tabaco.

Te Puede Interesar

Equidad e inclusión impulsan una industria de seguros más fuerte

Equidad e inclusión impulsan una industria de seguros más fuerte

25 de octubre de 2025
Fórmula 1 acelera economía en CDMX: más de 314 mil turistas y derrama superior a 4 mil millones de pesos

Fórmula 1 acelera economía en CDMX: más de 314 mil turistas y derrama superior a 4 mil millones de pesos

24 de octubre de 2025

A pesar del repunte, la inflación general anual se mantuvo por segundo mes consecutivo por debajo del 4%, el límite superior del rango objetivo del Banco de México (Banxico).

A tasa mensual, la inflación fue de apenas 0.06%, la más baja desde septiembre de 2024, gracias a la caída en precios agropecuarios.

Lo que subió y lo que bajó en agosto

Los consumidores sintieron el impacto principalmente en alimentos, vivienda y educación.

Estos fueron los productos con mayores aumentos:

  • Vivienda propia 0.27%
  • Loncherías, fondas, torterías y taquerías 0.63%
  • Chile serrano 35.94%
  • Tomate verde 16.71%
  • Universidad 1.34%
  • Carne de res 0.67%
  • Cebolla 6.33%
  • Cigarrillos 1.41%
  • Restaurantes y similares 0.30%
  • Detergentes 0.92%

En contraste, algunos productos clave mostraron caídas significativas:

  • Pollo -4.62%
  • Jitomate -11.46%
  • Transporte aéreo -9.76%
  • Cine -11.00%
  • Aguacate -7.36%
  • Chayote -21.58%
  • Plátanos -5.23%
  • Otras verduras y legumbres -4.29%
  • Material escolar -1.55%
  • Automóviles -0.25%

Inflación subyacente y no subyacente: señales mixtas

La inflación subyacente mensual se desaceleró a 0.22%, la más baja desde noviembre de 2024. Los servicios bajaron a 0.23% y las mercancías a 0.21%.

A nivel anual, la inflación subyacente se mantuvo estable en 4.23%, con mercancías en 4.05% y servicios en 4.40%.

La inflación no subyacente cayó 0.47% mensual, impulsada por una baja de 1.07% en agropecuarios y una mínima variación en energéticos (0.02%), su nivel más bajo desde 2022.

Sin embargo, a tasa anual, este componente se aceleró a 1.38%, lo que sugiere que el alivio podría ser temporal.

Etiquetas: inflaciónInstituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)Portada 1
Ivonne Martínez

Ivonne Martínez

Te Puede Interesar

Equidad e inclusión impulsan una industria de seguros más fuerte

Equidad e inclusión impulsan una industria de seguros más fuerte

25 de octubre de 2025
Fórmula 1 acelera economía en CDMX: más de 314 mil turistas y derrama superior a 4 mil millones de pesos

Fórmula 1 acelera economía en CDMX: más de 314 mil turistas y derrama superior a 4 mil millones de pesos

24 de octubre de 2025

Sector de la construcción en México profundiza derrumbe en agosto

24 de octubre de 2025

Retiros por desempleo tienen impacto mínimo en el Sistema de Ahorro para el Retiro: Amafore

24 de octubre de 2025
Next Post
Gian Marco arranca con éxito su gira por Estados Unidos

Gian Marco arranca con éxito su gira por Estados Unidos

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?