El próximo 15 de septiembre los mexicanos celebraremos el Día de la Independencia y como es tradición, se dará “el grito” en el Zócalo de la Ciudad de México a cargo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
Tanto el 15 como el 16 son feriados en el país, aunque el único obligatorio y marcado por la ley es el segundo, por lo que muchas familias aprovechan para descansar y pasar un momento de esparcimiento y para ello, la capital del país tiene contempladas varias actividades en las diversas alcaldías.
¿Qué hacer el 16 de septiembre?
Si andas en el Zócalo es imperdible ver el Desfile Cívico Militar, en el cual participarán dos mil 900 efectivos de la Armada de México, y quienes mostrarán por cielo y por tierra sus habilidades. Este desfile se realiza de manera anual en conmemoración de la Independencia de México. Se espera que las actividades comiencen a las 10:00 y terminen a las 13:30 horas.
También puedes aprovechar para visitar la experiencia “Tim Burton. El Laberinto”, una experiencia inmersiva por el mundo artístico del cineasta, responsable de grandes cintas como “El joven manos de tijeras”, “El extraño mundo de Jack”, y más recientemente la serie “Merlina” de Netflix. Esta atracción se encuentra en el Casino del Bosque.
El Museo Franz Mayer alberga la exposición “Japón: Del mito a la manga”, presentada con el Victoria & Albert Museum, sorprenderá a públicos de todas las edades con los mitos, leyendas y el imaginario que han dado forma a la cultura nipona y su influencia en el mundo, afirma la reseña en la web.
Lee: Día de la Independencia: ¿abrirán los bancos el 15 y 16 de septiembre en México?
Museos con atractivas carteleras
El Museo Nacional de la Estampa presenta la mirada del pintor y escultor Manuel Felguerez a través de “Irrupción. Manuel Felguerez”. Una selección de 46 obras entre estampas individuales, carpetas, esculturas y dos óleos, últimos trabajos del maestro Felguérez en 2020, son las piezas que conforman esta muestra compuesta de tres núcleos temáticos: Geometría constructiva y orgánica.
En el Museo de la Ciudad de México se exhibe “Siete veces cien. Diego Flores Olmedo”, como parte de los festejos en conmemoración de los 700 años de la fundación de México Tenochtitlán, curada por Diego Flores Olmedo conmemora los siete siglos de la fundación de Tenochtitlan, germen y raíz de la actual Ciudad de México.
Si deseas ampliar tus opciones para pasar el 16 en familia, te dejamos la cartelera de la Ciudad de México aquí para que busques en sus más de700 opciones para este día.