Detienen a “El Abuelo”, presunto líder de La Barredora, en operativo binacional
Por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, y en el marco de la política de Cero Tolerancia a la Corrupción, autoridades federales llevaron a cabo un operativo conjunto que culminó con la detención de Hernán “N”, alias “Requena” o “El Abuelo”, identificado como presunto líder de la organización criminal La Barredora.
Hernán “N” es señalado por varios delitos, entre otros extorsión, secuestro, tráfico de drogas y personas, robo de vehículos y ataques a negocios, y por haber utilizado su posición como exfuncionario para fortalecer la estructura de “La Barredora” en distintos estados del país.
El despliegue estuvo encabezado por el Centro Nacional de Inteligencia (CNI), con la participación de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Secretaría de Marina (SEMAR), la Fiscalía General de la República (FGR), la Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
Según el titular de la SSPC, Omar García Harfuch, la operación fue posible gracias a la colaboración de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y al intercambio de información derivado de la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia, que permite coordinar datos estratégicos entre dependencias y con autoridades extranjeras.
Además, el funcionario reconoció el apoyo de las autoridades de la República de Paraguay, cuya cooperación fue clave para la localización y captura del objetivo.
Por instrucciones de la Presidenta, @Claudiashein de Cero Tolerancia a la Corrupción, se llevó a cabo una operación conjunta encabezada por el Centro Nacional de Inteligencia CNI, @Defensamx1, @SEMAR_mx, @FGRMexico, @GN_MEXICO_, @SSPCMexico, en la que se realizó la detención de… pic.twitter.com/2ULLcRGjDX
— Omar H Garcia Harfuch (@OHarfuch) September 13, 2025
¿Qué es “La Barredora”?
La Barredora surgió a finales de la década de 2000 en Acapulco, Guerrero, como una escisión de organizaciones criminales más grandes. Su actividad principal ha estado vinculada al tráfico de drogas, la extorsión y el control territorial en zonas estratégicas del Pacífico.
En años recientes, reportes de inteligencia indicaron que la organización buscaba expandir su influencia hacia otros estados costeros, lo que motivó un seguimiento más estricto por parte de las autoridades mexicanas.
Perfil de “El Abuelo”
Hernán “N” habría asumido el liderazgo de La Barredora tras la captura o muerte de mandos anteriores. Fuentes de seguridad lo señalan como responsable de coordinar operaciones logísticas y financieras, así como de establecer alianzas con otros grupos criminales para el trasiego de cocaína y metanfetaminas.
Su detención representa un golpe significativo a la estructura operativa de la organización. No obstante, especialistas advierten que el desmantelamiento total requerirá acciones sostenidas contra sus redes de apoyo.
La Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia
Promulgada en 2024, esta ley busca integrar y regular el trabajo de las agencias de inteligencia mexicanas, estableciendo protocolos para el intercambio de información entre dependencias y con países aliados.
En este caso, permitió que los datos recabados por el CNI y la UIF se compartieran de manera ágil con autoridades paraguayas, facilitando la ubicación y captura de Hernán “N”.
Próximos pasos
La FGR será la encargada de judicializar el caso. Se prevé que en las próximas horas se den a conocer los delitos imputados, así como los detalles sobre su traslado y las medidas de seguridad para su resguardo.
La coordinación binacional y la acción conjunta con Paraguay representan un ejemplo de cooperación internacional en materia de seguridad y combate al crimen organizado.
Lee: García Harfuch confirma: investigación contra Hernán Bermúdez inició en 2024