En el marco de las celebraciones patrias, la Arquidiócesis Primada de México llama a la unidad de los mexicanos frente a los desafíos de inseguridad, violencia y corrupción.
La Iglesia católica hace el exhorto a la población a través del editorial publicado en Desde la Fe, en el que señala que la inseguridad, violencia y corrupción, han arrebatado el futuro a muchas personas.
En su mensaje, la Iglesia católica reconoce que “hay ocasiones en que México duele”, pero subrayó que también el país sabe levantarse cuando decide trabajar unido.
Lee: Iglesia católica urge a cuidar el medio ambiente
¿Qué significa unidad?
En el editorial enfatiza que la unidad no significa uniformidad, sino una pluralidad que permita disentir sin destruirse, y que tenga como eje:
- El cuidado de la vida
- La dignidad
- Y el futuro de las próximas generaciones
Referencias históricas para la unidad
En la publicación se reconoce la enseñanza de figuras históricas como Vasco de Quiroga, Tata Vasco, quien en Michoacán organizó oficios, promovió la educación y construyó comunidades en las que se protegía a los más frágiles.
También evoca a Fray Bartolomé de las Casas, como símbolo de la defensa de la dignidad humana y de la idea de que “no hay progreso si se pisa la dignidad del otro: o crecemos todos, o no crece nadie”.
La Eucaristía como motor de transformación
Desde la Iglesia se destaca que la Eucaristía es el punto de partida para el cambio social.
El “vayan” con el que termina cada misa, afirmaron, implica salir al encuentro de quienes sufren.
Si esta celebración no convierte a los creyentes en hermanos más justos y solidarios, se advierte en la publicación que “se queda en rito”, mientras que, vivida plenamente, puede hacer de cada parroquia un verdadero taller de país.
La Arquidiócesis Primada de México informó que trabaja en fortalecer el diálogo y el encuentro comunitario desde las parroquias, especialmente con:
- Jóvenes
- Personas alejadas de la fe
- Familias
- Y sectores más necesitados
Honestidad y templanza frente a los males nacionales
La Iglesia católica retira el llamado a la honestidad para denunciar la extorsión y la corrupción, así como al coraje para no normalizarlas.
También pide templanza frente a la polarización social que reduce todo a bandos irreconciliables.
“La unidad a la que invitamos desde la Iglesia no anula la crítica, la orienta. Nos pide bajar el volumen al grito y subir la frecuencia del encuentro. Nos reclama pasar del ‘¿qué me toca a mí?’ al ‘¿qué nos toca juntos?’”, señaló el editorial publicado en Desde la Fe.
Finalmente, el texto subraya que la esperanza no radica en soluciones mágicas, sino en la suma de pequeños actos de solidaridad y justicia que, al igual que en el pasado, pueden hacer grande nuevamente a México.