Productores de mezcal del Estado de México participan con 16 etiquetas en la edición 27 del México Selection by Concours Mondial de Bruxelles (CMB), el concurso de vinos y espirituosos más reconocido a nivel mundial.
Cabe destacar que en esta ocasión el concurso tiene como sede al estado de Jalisco y reúne a representantes de 70 países con más de dos mil 500 muestras en competencia.
Lee: Oaxaca produce 25 millones de litros de mezcal al año; 60 % es de exportación (Videos)
Se organizan mezcaleros del Estado de México
Se trata de la segunda participación organizada de productores de mezcal mexiquenses en este certamen internacional, con propuestas provenientes de 13 productores de municipios del sur de la entidad como:
- Malinalco
- Zacualpan
- Zumpahuacán
- Coatepec Harinas
- Tenancingo
- Y Tlatlaya
Los resultados serán dados a conocer el próximo 29 de septiembre e incluyen categorías como:
- Gran Medalla de Oro
- Medalla de Oro
- Medalla de Plata
- Y Gran Revelación del Año
Destacan participación mexiquense
Mauricio Massud Martínez, presidente del Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México (Concaem), destacó que la presencia mexiquense es parte de un plan de largo plazo.
Precisó que dicha presencia busca fortalecer la tradición ancestral de la región y posicionarla en los mercados nacionales e internacionales.
“No estamos hablando únicamente de la denominación de origen; la meta es construir un proyecto de valor más amplio que genere impacto económico, cultural y social en las comunidades productoras.
”La certificación, la capacitación, el desarrollo de planes de negocio, mercadotecnia y procesos de envasado son ejes fundamentales de esta estrategia”, subrayó.
Massud Martínez agregó que la participación ha sido posible gracias al acompañamiento de Concaem, que ha gestionado registros, descuentos en inscripciones, análisis sensoriales y procesos de difusión, además de vinculación con el sector académico y con promotores internacionales del mezcal.
El 80% de participante son internacionales
En esta edición, las muestras mexicanas representan apenas 20% de la totalidad inscrita, mientras que 80% corresponde a bebidas de otras naciones, lo que incrementa la relevancia del concurso para los pequeños y medianos productores de la entidad.
La apuesta del sector empresarial y mezcalero mexiquense es que este tipo de participación ayude a consolidar la tradición del sur del estado como una de las más antiguas e importantes del país, con beneficios directos para:
- Los campesinos
- Artesanos
- Y familias dedicadas a la producción de esta bebida