Diablos Rojos del México derrotó 7-3 a Charros de Jalisco y lo barrió 4-0 en la Serie del Rey, de la Liga Mexicana de Beisbol, donde conquistó la corona número 18.
En este encuentro como en toda la Serie del Rey, Diablos Rojos del México exhibió un explosivo bateo y una plantilla de lanzadores que plasmó excelente control de la bola para congelar el tolete de Charros de Jalisco.
Eduardo Vera recibido a leñazos
Ante el poder de bateo, parece que el lanzador abridor Eduardo Vera le temblaron las piernitas con un inició titubeante con dos bases por bolas y después Allen Córdoba pegó sencillo para la anotación de Carlos Sepúlveda y luego José Marmolejos dio elevado para dos outs y en bola ocupada llegó Córdoba a la registradora y Diablos Rojos se puso 2-0.
Continuó Diablos Rojos con el bat ardiendo en la segunda entrada, con doblete de José Pirela, quien llegó al pentágono impulsado por sencillo de Rio Ruiz y eso fue todo para Vera, quien dejó el partido perdido por la ventaja de los Pingos de 3-0.
Marmolejos se vuela la barda
Y en labores de fildeo llegó otro error de Charros de Jalisco, porque hasta tres peloteros no pudieron quedarse con la bola en un elevado de Allen Córdoba y Juan Carlos Gamboa y Carlos Sepúlveda anotaron la cuarta y quinta carrera de los Escarlatas, en ese segundo episodio.
Después de un pitcheo digno de la Serie del Rey de Ariel Miranda, llegó el toletazo de cuatro esquinas de José Marmolejos, que pegó una línea que llegó a las gradas del jardín derecho y se llevó por delante a Robinson Canó, para el 7-0 de los ya virtuales campeones Diablos Rojos del México, en el quinto episodio.
La carrera de la honra y toletazo
A Diablos Rojos del México se le esfumó la blanqueada en la octava entrada, cuando Willie Calhoun pegó una línea al jardín central y Mallex Smith corrió vertiginoso desde la segunda almohadilla para llegar a la registradora, para el 1-7.
Y la afición local estalló de júbilo ante el leñazo de Dwight Smith, quien sacó la esférica en un bombazo por el jardín derecho, llevándose por delante a Calhoun y colocó la pizarra 3-7 en ese octavo rollo.
Pitcheo y bateo escarlatas
Efraín Contreras, Nick Vespi, Kevin Gowdy, Jimmy Yacabonis, Juan Carlos Mejía, Tomohori Anraku formaron el cuerpo de pitcheo que controló toda reacción que intentaron los bateadores de Charros de Jalisco en este cuarto juego.
El japonés Tomohori Anraku pasó a la historia como el pitcher que sacó los últimos 3 outs, mientras que Vespi fue el lanzador ganador.
Diablos Rojos del México llegó a 12 victorias en fila en la serie final y se convirtió en campeón en los 100 años de aniversario de la fundación de la Liga Mexicana de Beisbol.
Registraron 34 carreras y 50 imparables
El conjunto escarlata exhibió un poderío impresionante de 34 carreras anotadas, 50 imparables, siendo 7 cuadrangulares y de esos dos fueron de José Marmolejos, Allen Córdoba y Carlos Pérez y uno de José Pirela.

Lanzadores aceptaron 10 carreras
A su vez, los lanzadores tuvieron gran actuación y solo aceptaron 10 carreras en los 4 juegos que duró la Serie del Rey.
De la Vega y Alfredo Harp Helú
Horacio de la Vega, presidente de la Liga Mexicana de Beisbol entregó el trofeo de campeón de la Serie del Rey al dueño de Diablos Rojos del México, el empresario Alfredo Harp Helú, quien luego se lo pasó a su mánager y jugadores para la gran celebración.
El Jugador Más Valioso
José Marmolejos recibió el trofeo al Jugador Más Valioso de la Serie del Rey 2025 y el toletero repitió tal distinción ganada en 2024.
«Soy un bendecido, porque este año fue bien difícil por lesiones y volver y ser aceptado por mis compañeros y los entrenadores, de verdad, estoy muy agradecido», expresó José Marmolejos.