Por Luis Ayala Ramos
Desde Los Reyes la Paz, en el Estado de México reportan que la tormenta de este domingo no solo trajo lluvia, sino también la ironía más dolorosa:
El Hospital General de Zona 53 del IMSS, que hace apenas unos días abrió sus puertas para atender a las víctimas de la explosión de la pipa en el Puente de la Concordia, hoy se encuentra bajo el agua, pidiendo auxilio.
El aguacero que cayó con fuerza en la zona oriente y provocó anegaciones en la carretera México-Puebla, justo a la altura de este hospital, donde el agua se metió sin permiso por accesos y pasillos.
Pacientes, familiares y personal médico tuvieron que improvisar diques humanos con lo que encontraron a su alcance.
Lee: Bloquean Calzada Zaragoza para exigir justicia, tras explosión de pipa
¿En qué condiciones está el hospital del IMSS?
La imagen es desoladora: camas movidas para evitar que se mojaran, familiares tratando de resguardar a enfermos con sábanas y trabajadores del IMSS intentando sacar el agua con cubetas.
El mismo hospital que hace unos días fue símbolo de esperanza tras la tragedia, ahora enfrenta su propia emergencia.
El Puente de la Concordia, donde ocurrió la explosión hace apenas cuatro días, volvió a ser escenario de caos:
- Los carriles laterales quedaron sumergidos en agua
- Vehículos atrapados
- Conductores desesperados sin poder avanzar hacia la carretera Los Reyes-Texcoco
Vecinos aseguran que parecía un río, con corrientes que incluso arrastraban basura y desechos.

¿Qué provocó la tormenta?
La tormenta también golpeó la movilidad de miles de personas en la capital.
El Sistema de Transporte Colectivo informó que el servicio de la Línea A del Metro se suspendió entre las estaciones Guelatao y La Paz, por la acumulación de agua en el drenaje.
Únicamente hay servicio de Pantitlán a Guelatao, lo que generó saturación en trenes y andenes.

En superficie, la Calzada Ignacio Zaragoza colapsó por las inundaciones.
El tráfico vehicular se convirtió en un embudo interminable desde Pantitlán hasta Santa Martha Acatitla, con unidades de transporte público varadas y pasajeros caminando bajo la lluvia en busca de alternativas.
“Es como si el destino nos golpeara dos veces en el mismo lugar”, relató una vecina, al recordar que apenas días antes la zona vivió la tragedia de la pipa.
Hoy, la furia de la lluvia vuelve a poner en jaque a miles de familias.
¿Qué hacen los elementos ante la emergencia?
Elementos de Protección Civil y trabajadores del Sistema de Aguas de la Ciudad y del Estado de México se desplegaron para desazolvar y bombear el agua, pero el hospital 53 sigue siendo el rostro más doloroso de esta nueva emergencia: aquel que ayudó primero, hoy necesita ayuda.