El personal de la Subsecretaría de Programas de Alcaldías y Reordenamiento de la Vía Pública (SPARVP) fue agredido en el Zócalo capitalino por comerciantes, tras realizar recorridos preventivos para inhibir la instalación de comercio, en el marco de la celebración del primer Grito de Independencia de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Así lo informó la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México (SECGOB), al destacar que la instalación en la plancha del Zócalo de puestos semifijos representa un riesgo para la movilidad de la ciudadanía.
Explicó que las estructuras y mercancías colocadas en la vía pública pueden ocasionar tropiezos y accidentes durante la gran afluencia que se espera en la Plaza de la Constitución por la noche.
Comerciantes iniciaron agresión
Algunos comerciantes se negaron a retirarse y comenzaron a agredir al personal capitalino, lo cual dejó como saldo ocho trabajadores con lesiones menores que no requirieron traslado hospitalario.
Mencionó el caso de dos trabajadores más que fueron trasladados al nosocomio para su valoración médica.
Las y los servidores públicos continúan en labores de supervisión para garantizar que el espacio permanezca libre y seguro.
Investigación del incidente
Las autoridades realizan las investigaciones correspondientes derivadas de estas agresiones, con el fin de presentar las denuncias pertinentes y deslindar responsabilidades.
Lee: Por violencia, Sinaloa se queda sin Grito de Independencia
El Gobierno de la Ciudad de México reiteró su compromiso con salvaguardar la seguridad de la ciudadanía.
También, dijo que se busca mantener el orden en los espacios públicos.
Seguridad en el Zócalo
Todas y todos los habitantes de la Ciudad de México que asistan al Zócalo puedan asistir a la ceremonia del Grito de Independencia con seguridad.
Además, de que puedan disfrutar de las celebraciones patrias en condiciones de tranquilidad.
Asimismo, hizo un llamado a respetar las disposiciones establecidas para el uso del Zócalo.
Además, pidió evitar prácticas que vulneren la convivencia y el derecho al disfrute del espacio común.