El Desfile Cívico Militar por el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México estuvo marcado por un hecho sin precedentes:
La participación de más de 5 mil mujeres del Ejército, Fuerza Aérea, Armada y Guardia Nacional, quienes encabezaron los principales agrupamientos de la columna de desfile.
Lee: “El mal no encontró abrigo en nuestras filas”, asegura Morales Ángeles por “huachicol” fiscal
Presencia de mujeres representa parteaguas en las Fuerzas Armadas
El General Ricardo Trevilla Trejo, secretario de la Defensa Nacional (Sedena), destacó que esta presencia femenina refleja el compromiso del gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo con la igualdad y representa un parteaguas en la historia de las Fuerzas Armadas.
“Es histórico también porque, en contribución a la política nacional de igualdad de su gobierno, de manera inédita participarán más de 5 mil mujeres, representando dignamente al Ejército, la Armada, la Fuerza Aérea y la Guardia Nacional, quienes, además, con gran liderazgo, encabezarán los principales agrupamientos”, expresó.

Una presidenta como comandante suprema
Trevilla subrayó el simbolismo de que, por primera vez, una mujer presidenta, Claudia Sheinbaum, comandara el desfile.
“Nos sentimos sumamente orgullosos y emocionados de que, por primera vez en la historia del país, una jefa de Estado, nuestra presidenta y comandante suprema de las Fuerzas Armadas, presida esta parada cívico-militar”, afirmó.
El secretario de la Defensa aseguró que este hecho abre una nueva etapa en la vida institucional de México, donde las mujeres no solo participan, sino que lideran y marcan rumbo en las fuerzas armadas.
Defensa y compromiso social
En su mensaje, Trevilla recordó que la misión de las Fuerzas Armadas es defender la integridad, independencia y soberanía nacional.
Pero también apoyar a la sociedad mediante el Plan DN-III-E en casos de desastre y colaborar en la construcción de obras estratégicas.
“Queremos mostrar a nuestro pueblo no solo nuestras capacidades, sino también nuestro compromiso inquebrantable de mantener un despliegue en todo el territorio nacional para garantizar la seguridad de los mexicanos”, dijo.
Llamado a la unidad
El general cerró su discurso con un llamado a fortalecer la unidad nacional frente a la delincuencia, la violencia y la discriminación.
“Con unidad nacional impulsemos la educación, la igualdad, el respeto, la equidad y el civismo. Juntos sigamos construyendo un mejor México”, concluyó.