Inusual Grito de Independencia en Reforma, Chiapas
La ceremonia del Grito de Independencia en Reforma, Chiapas, municipio del norte de Chiapas, adquirió un giro inesperado la noche del 15 de septiembre. El alcalde Pedro Ramírez incorporó un espectáculo tipo table dance en la plaza municipal, generando sorpresa entre los asistentes y viralidad inmediata en redes sociales. La plaza se llenó de luces, música y movimientos coreografiados que contrastaron con la solemnidad habitual de la fecha.
| Grito con DJ y Go-Go Dancers
El espectáculo contó con la participación de Go-Go Dancers, vestidas con atuendos escasos decorados con los colores patrios, quienes realizaron coreografías frente a cientos de asistentes. Entre el público estaban familias completas, funcionarios municipales y el propio alcalde. La bandera nacional se utilizó como accesorio escénico, sin que se emitiera pronunciamiento oficial al respecto.
La música de DJ Freshly acompañó cada presentación, con ritmos electrónicos que llenaban la plaza y se mezclaban con las conversaciones, risas y aplausos de los presentes. Mientras algunos adultos observaban con desconcierto, los jóvenes se grababan en video y compartían el momento en redes sociales, dando al evento un carácter inmediato y viral.
El mobiliario de la plaza, iluminado con luces de colores, reflejaba la combinación de tradición y modernidad, mientras los puestos de comida típica permanecían abiertos, con familias que buscaban mantener la celebración dentro del marco de las festividades patrias.
Reforma Chiapas
Por qué usuarios en internet acusan de falta de respeto a los símbolos patrios a la celebración que se llevó en dicho municipio. pic.twitter.com/taYP2dZGn9
— Por que es tendencia en México? (@TendenciaMax) September 16, 2025
| Opiniones divididas en Reforma, Chiapas
El espectáculo generó reacciones contrastantes. Algunos asistentes lo calificaron como “una innovación en la celebración”, valorando la apuesta por atraer a la juventud. Otros lo consideraron inapropiado para un acto cívico, con familias que decidieron retirarse, especialmente aquellas con menores de edad.
Un grupo de jóvenes permaneció hasta el final, aplaudiendo, bailando y grabando videos que rápidamente se difundieron en redes sociales. La plaza se convirtió en una mezcla de asombro, entretenimiento y debate silencioso sobre la manera de celebrar las fechas patrias.
| ¿Posibles futuras ediciones?
Hasta el momento, ninguna autoridad municipal, estatal o federal ha emitido pronunciamiento oficial sobre el espectáculo. Según fuentes locales, de no existir objeciones formales, el alcalde “Perico”, del partido Movimiento Ciudadano, podría repetir la fórmula en futuras celebraciones, consolidando un estilo propio que mezcla tradición y entretenimiento.
Lee: 16 de septiembre: Guanajuato, Yucatán, Edomex y Oaxaca se pintan con los colores patrios