• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Endeudamiento privado en México, entre los de mayor aumento: FMI

Junto con Brasil e India, se ubica entre los países emergentes que registran más aumento de deuda privada.

Ivonne Martínez Por Ivonne Martínez
17 de septiembre de 2025
En Economía y Negocios
Deuda pública de México crece en 2.8 billones en los dos primeros años del sexenio: CEESP

CDMX, a 17 septiembre 2025. La deuda privada en México se incrementa: FMI. AMEXI/Foto/Pixabay-Cortesía.

CompartirCompartirCompartir

En un contexto donde la deuda mundial se ha estabilizado, pero permanece en niveles históricamente elevados, México se ubica como uno de los países con mayor incremento en el endeudamiento privado, de acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Según la última actualización de la Base de Datos de Deuda Global del FMI, esta tendencia contrasta con la disminución generalizada de la deuda privada en otras economías, lo que coloca al país en una posición clave para analizar los desafíos y oportunidades que enfrenta.

México: aumento del endeudamiento privado en medio de presiones fiscales

México, junto con Brasil e India, registró un aumento en la deuda privada, en contraste con países como Chile, Colombia y Tailandia, donde esta disminuyó.

Te Puede Interesar

México, EU y Canadá inician consultas públicas para evaluación y revisión del T-MEC

México, EU y Canadá inician consultas públicas para evaluación y revisión del T-MEC

16 de septiembre de 2025
Gamers al poder: 56% de los empleadores ya valora las habilidades adquiridas en videojuegos

Gamers al poder: 56% de los empleadores ya valora las habilidades adquiridas en videojuegos

16 de septiembre de 2025

Este crecimiento se atribuye a factores como fusiones y adquisiciones corporativas, expectativas de crecimiento económico a corto plazo y condiciones crediticias más activas.

A pesar de este dinamismo, el país también enfrenta presiones por el aumento de la deuda pública, lo que podría generar un efecto de desplazamiento en el crédito disponible para el sector privado.

Panorama global: deuda pública en ascenso, deuda privada en descenso

La deuda total mundial se mantiene justo por encima del 235% del Producto Interno Bruto (PIB) global, alcanzando los 251 billones de dólares.

La deuda pública aumentó a casi el 93% del PIB, mientras que la deuda privada cayó a menos del 143%, su nivel más bajo desde 2015.

Estados Unidos y China continúan siendo los principales motores de la dinámica global, con aumentos significativos en sus niveles de deuda pública y privada.

Tendencias divergentes entre economías

En economías avanzadas, la deuda pública cayó ligeramente (excluyendo Estados Unidos), mientras que, en mercados emergentes como México, se observan patrones mixtos.

La deuda privada en Estados Unidos cayó 4.5 puntos porcentuales, mientras que en China aumento 6 puntos, liderada por el sector corporativo no financiero.

En países de bajos ingresos, la deuda se ve afectada por condiciones de liquidez estrictas y un desarrollo financiero limitado.

Recomendaciones del FMI: equilibrio fiscal y estímulo al crecimiento

El FMI sugiere que los gobiernos, incluido el de México, deben priorizar ajustes fiscales graduales dentro de planes creíbles a mediano plazo para reducir la deuda pública.

Al mismo tiempo, es crucial evitar que el endeudamiento público limite el acceso al crédito privado. Fomentar un entorno económico estable y predecible será clave para aliviar la presión sobre las finanzas públicas y estimular la inversión privada.

Etiquetas: endeudamiento privadoFondo Monetario Internacional (FMI)MEXICO

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Ivonne Martínez

Ivonne Martínez

Te Puede Interesar

México, EU y Canadá inician consultas públicas para evaluación y revisión del T-MEC

México, EU y Canadá inician consultas públicas para evaluación y revisión del T-MEC

16 de septiembre de 2025
Gamers al poder: 56% de los empleadores ya valora las habilidades adquiridas en videojuegos

Gamers al poder: 56% de los empleadores ya valora las habilidades adquiridas en videojuegos

16 de septiembre de 2025

Deuda pública de México crece en 2.8 billones en los dos primeros años del sexenio: CEESP

15 de septiembre de 2025

Día de la Independencia: ¿abrirán los bancos el 15 y 16 de septiembre en México?

15 de septiembre de 2025
Next Post
Abelito hace cambio radical de look en “La casa de los famosos México 3” | AMEXI/FOTO: IG @lacasadelosfamososmx

Abelito hace cambio radical de look en “La casa de los famosos México 3”

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?