Los amparos emitidos por un juez federal a favor de Andrés Manuel y Gonzalo López Beltrán, hijos del expresidente Andrés Manuel López Obrador, envían un mensaje claro de que están involucrados en actos de corrupción, tráfico de influencias y huachicol fiscal.
Así lo consideraron desde el Senado legisladores del PRI y PAN, quienes coincidieron en que existen suficientes evidencias de los negocios de Andrés Manuel y Gonzalo, bajo el amparo del poder e influencias de su padre.
Al parecer, una presunta persona tramitó un amparo a nombre de Andrés Manuel y Gonzalo López Beltrán y de otras personas implicadas en el huachicol fiscal.
De esta forma se les concedió un freno contra una posible detención, incomunicación o privación de la vida.
Sigue la corrupción
En senador del Partido Acción Nacional (PAN), Enrique Vargas, señaló que los amparos concedidos a los hijos de López Obrador demuestran que su famoso “pañuelito blanco”, con el que quería demostrar que la corrupción se erradicó, fue una vil mentira.
En entrevista, el senador albiazul indicó que hoy se empieza a demostrar con los casos de corrupción en aduanas, huachicol fiscal y la captura de criminales como Hernán Bermúdez Requena, expulsado por Paraguay este miércoles a México.
Explicación de huachicol fiscal
Enrique Vargas dijo que el expresidente López Obrador está obligado a explicar la corrupción en aduanas y puertos que controlaron parientes del exsecretario de Marina, Rafael Ojeda.
Lee: Mueren siete marinos vinculados a red de huachicol fiscal
También consideró que se debe aclarar el quebranto en las finanzas de Petróleos Mexicanos (Pemex), tras la millonaria merma por el llamado huachicol fiscal o contrabando de combustibles que podría llegar a los 170 millones de dólares.
«Larga cola» de corrupción
Alejandro Moreno, senador del Partido Revolucionario Institucional (PRI), indicó que el amparo manda una señal clara de la «larga cola» de corrupción que tienen los López Beltrán, López Obrador y otros familiares.
En conferencia de prensa, expuso que estos personajes tejieron una red de corrupción en el Tren Maya, en el AIFA y en otras obras insignia del sexenio pasado.
Presentación de denuncias
El dirigente priista anuncio que presentaran las denuncias correspondientes, tanto en México como en Estados Unidos.
Detalló que algunos de los políticos de Morena involucrados en estos hechos, como Arturo Ávila, tienen casas con un valor millonario de dólares en el país vecino del norte, lo que debe ser investigado.