• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

¡No las dejes atrás! Incluye a tus mascotas en planes de emergencia ante desastres naturales

Conoce los pasos esenciales para proteger a tus animales de compañía ante una emergencia o desastre natural. ¡Su seguridad también depende de ti!

Viridiana Guerra Por Viridiana Guerra
18 de septiembre de 2025
En Especiales, Vida y Estilo
Incluye a tus mascotas en tu plan familiar de emergencias | AMEXI/FOTO: IG @humaneworldmexico

Incluye a tus mascotas en tu plan familiar de emergencias | AMEXI/FOTO: IG @humaneworldmexico

CompartirCompartirCompartir

Ante desastres naturales como sismos, inundaciones, incendios o huracanes, la prevención puede marcar la diferencia y aunque muchas familias preparan planes de emergencia, pocas incluyen a sus mascotas en ellos, lo que pone en riesgo su bienestar e incluso la seguridad de sus cuidadores.

En entrevista para Amexi, Felipe Márquez, gerente del programa de Respuesta a Desastres para Latinoamérica de Humane World for Animals, dio a conocer algunas medidas básicas para incluir a las mascotas en los planes de prevención ante situaciones de emergencia para una protección familiar integral.

“No solo en México, el tema de la inclusión de animales en los planes de preparación y prevención es relativamente nuevo en la región y en gran parte del mundo, sin embargo, ha habido algunos ejemplos en nuestro país que nos demostró que se está formando una cultura que incluye cada vez más a los animales en estos planes de emergencia y preparación”, indicó.

Te Puede Interesar

A 40 años del terremoto de 1985: el cine y los documentales que narran la tragedia

A 40 años del terremoto de 1985: el cine y los documentales que narran la tragedia

18 de septiembre de 2025
Expertos brindarán capacitación gratuita de primeros auxilios para personas y mascotas en el Monumento a la Revolución | AMEXI/FOTO: IG @humaneworldmexico

Aprende a salvar vidas de personas y mascotas en situaciones de emergencia

18 de septiembre de 2025

Refirió que las mascotas no solo son parte de la familia, sino que también cumplen un papel emocional clave durante y después de un desastre, por lo que su bienestar influye directamente en la estabilidad emocional de las personas, especialmente de niños y adultos mayores.

Hay avances, pero aún queda mucho por hacer

Así que excluirlas de los planes de emergencia puede provocar situaciones angustiosas y decisiones difíciles en momentos críticos, además de aumentar el riesgo de abandono, extravío o muerte de los animales.

En ese sentido, indicó que tras las experiencias que se vivieron en México con el sismo de 2017 en la Ciudad de México así como los desastres que causaron los huracanes Otis en Guerrero, Erick en Oaxaca o John en Guerrero, ahora hay mayor conciencia tanto de las autoridades y la población de atender a los animales de compañía.

“Todavía no estamos donde queremos, hay que trabajar muchísimo en el marco legal, en los otros estados donde no está contemplada esta inclusión, hay camino y avances que se están dando de manera muy puntual en algunos estados, y nosotros como organización pues estamos en toda la disposición de colaborar con aquellos que tengan interés”, puntualizó.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Humane World for Animals Mexico (@humaneworldmexico)

Lee: Te decimos como cuidar la higiene dental en tus mascotas

¿Cómo incluir a las mascotas en los planes de emergencia familiar?

Las mascotas, al igual que los humanos, pueden sufrir lesiones, desorientación, estrés o quedar atrapadas durante un desastre, además, su dependencia total de los humanos para sobrevivir las hace particularmente vulnerables.

Por eso, Felipe Márquez dio a conocer los pasos básicos para elaborar un plan específico que considere las necesidades de las mascotas antes, durante y después de una emergencia.

  • Mochila de emergencia: Debe incluir alimento para al menos tres días, agua, recipientes para servirla, medicamentos si los necesita, su cartilla de vacunación, una manta, juguetes reconfortantes, bolsas para desechos y una correa o transportadora segura.
  • Placa de identificación: La placa con su nombre y un número de contacto actualizado. En caso de separación durante un desastre, estos elementos aumentan significativamente las probabilidades de reencuentro.
  • Entrenamiento: Entrena a tu mascota para que se familiarice con situaciones estresantes y con el uso de su transportadora. Además, realiza simulacros familiares que incluyan el traslado de tus animales. Esto ayuda a que tanto humanos como mascotas actúen con mayor rapidez y menor ansiedad en una emergencia real.
  • Identificar con anticipación albergues o refugios que acepten mascotas, ya que muchos centros de evacuación no permiten su ingreso. También puedes hablar con amigos o familiares fuera de la zona de riesgo para que puedan recibir temporalmente a tu mascota en caso de evacuación.
  • Capacitarse en primeros auxilios para animales, pues saber cómo actuar ante una herida, una fractura o una situación de pánico puede ayudar a estabilizar al animal hasta recibir atención veterinaria.
  • Supervisión constante: Después del desastre, se recomienda mantener bajo observación a tu mascota, porque es posible que se sienta confundida, agresiva o ansiosa. Evita dejarla suelta, ya que el entorno puede haber cambiado y representar peligros nuevos. Además, verifica si necesita atención veterinaria por golpes, heridas o signos de deshidratación.

¡No los dejes atrás!

Márquez explicó que integrar a las mascotas en la gestión de riesgos es una necesidad y una responsabilidad de sus cuidadores, por lo que su inclusión refleja una visión más humana, empática y completa de la protección civil, donde el bienestar familiar integral.

“Lo ideal es siempre no dejarlos atrás, siempre tratar de llevarlos con uno, evacuar en medida de lo posible. Si por alguna razón no pueden evacuar los animales o no se logra la evacuación exitosa con los animales, se pide por favor no dejarlos amarrados, no dejarlos encerrados para que los animalitos tengan también la capacidad de escapar en caso de que sea necesario.”, concluyó.

Etiquetas: actividades de protección civilatención a animales en emergenciascapacitación en protección civilPortada 1prevención de emergenciasprimeros auxilios para mascotas

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Viridiana Guerra

Viridiana Guerra

Te Puede Interesar

A 40 años del terremoto de 1985: el cine y los documentales que narran la tragedia

A 40 años del terremoto de 1985: el cine y los documentales que narran la tragedia

18 de septiembre de 2025
Expertos brindarán capacitación gratuita de primeros auxilios para personas y mascotas en el Monumento a la Revolución | AMEXI/FOTO: IG @humaneworldmexico

Aprende a salvar vidas de personas y mascotas en situaciones de emergencia

18 de septiembre de 2025

Más deuda, baja recaudación y poco margen fiscal, preocupaciones en el Presupuesto 2026

18 de septiembre de 2025

A 40 años del sismo de 1985: la ciencia, la tecnología y la conciencia social transformaron a México

18 de septiembre de 2025
Next Post
FGJCDMX dio a conocer avances de la investigación de la pipa que causó la explosión en Santa Martha, Iztapalapa.

Conoce detalles de la investigación sobre la pipa de gas que explotó en Iztapalapa

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?