La ciudad de Cuautla se convirtió en el primer municipio de Morelos en iniciar la instalación de arcos detectores y torres de vigilancia, un sistema que contempla hasta 2 mil 500 cámaras conectadas a los centros de mando estatal y municipal.
¿Quién inauguró el primer arco de seguridad?
El alcalde Jesús Corona Damián y el secretario de Seguridad Pública estatal, Miguel Ángel Urrutia Lozano, encabezaron la puesta en marcha del primero de cinco arcos que serán colocados en la ciudad, considerada la puerta de entrada al oriente de Morelos.
¿Qué más incluye el proyecto?
Además de los arcos, se instalarán postes de vigilancia equipados con cámaras y botones de pánico. De acuerdo con las autoridades, todo el sistema deberá quedar listo en diciembre de 2024.
Lee: Pueblos, comunidades, y organizaciones de Chiapas, Guerrero, Oaxaca y Puebla en defensa de su territorio
¿Por qué se eligió Cuautla para iniciar?
Urrutia explicó que la decisión se tomó por la alta incidencia de delitos de alto impacto en el municipio, como la extorsión y el homicidio doloso. Subrayó que la ciudadanía ha expresado gran vulnerabilidad, lo que justificó que Cuautla fuera el punto de arranque del proyecto.
¿Cuál es el respaldo federal?
El secretario recordó que Cuautla ha sido uno de los municipios con mayor presencia de autoridades federales y estatales debido a la crisis de violencia. La presidenta Claudia Sheinbaum, en su visita reciente, ofreció apoyo directo a la población que exigió mayor seguridad.
Lee: Gobierno federal y del Edomex liberarán derecho de vía de trenes AIFA-Pachuca y CDMX-Querétaro
¿De cuánto es la inversión y dónde habrá más arcos?
El costo de los cinco arcos en Cuautla asciende a 32 millones de pesos, que serán financiados con recursos federales gestionados por el municipio. Urrutia adelantó que también se instalarán dispositivos similares en los accesos norte, sur y poniente de Morelos.







