• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

¿Le leyeron la cartilla? Adán Augusto acepta nuevo método para toma de decisiones en Morena del Senado

Algunos calificaron la medida como una “rebelión interna” del grupo parlamentario del partido guinda de al menos 13 legisladores

Rita Magaña Torres Por Rita Magaña Torres
18 de septiembre de 2025
En Nacional
¿Le leyeron la cartilla? Adán Augusto acepta nuevo método para toma de decisiones en Morena del Senado

18-septiembre-2025.- Adán Augusto López reconoció la implementación del nuevo método, pero negó que se trate de una “cartilla” que le haya leído la bancada. AMEXI/ Foto: Morena en Senado.

CompartirCompartirCompartir

Morena en el Senado implementó nuevo método de toma de decisiones que limita la capacidad de su coordinador Adán Augusto López Hernández para definir acuerdos, lo que algunos calificaron como una “rebelión interna” del grupo parlamentario de al menos 13 legisladores. 

En la reunión plenaria de senadores del partido guinda, senadoras y senadores acordaron el voto libre y secreto para definir comisiones y presidencias, un mecanismo que reemplaza los acuerdos previos impuestos por Adán Augusto. 

Fortalecer unidad

Al respecto, Guadalupe Chavira explicó que esta medida busca democratizar la toma de decisiones y fortalecer la unidad del grupo.

Te Puede Interesar

Diputada Araceli Brown rechaza que sus cuentas estén congeladas

Diputada Araceli Brown rechaza que sus cuentas estén congeladas

18 de septiembre de 2025
Diputados aprueban por unanimidad regular servicios digitales

Diputados aprueban por unanimidad regular servicios digitales

18 de septiembre de 2025

“Tomamos acuerdos importantes, porque transitamos a una nueva forma de conducir y de hacer construcción de acuerdos, de definiciones del grupo parlamentario”, expresó.

Dijo que al ser un grupo amplio, pues obviamente pretende un método el cual adoptó y asumió con mucho gusto el coordinador, Adán Augusto.

Por eso, mencionó que estrenan el voto libre y secreto en urnas, que no son los acuerdos que podíamos en dicho momento tener en su calidad de coordinador.

Había dudas de autoridad

En entrevista, Guadalupe Chavira manifestó que ahora el grupo parlamentario de Morena participa, vota, define, decide y vamos a generar las mejores condiciones para que nuestro grupo parlamentario siga en unidad.

  •  En términos coloquiales, ¿le leyeron la cartilla (a Adán Augusto)?, se le preguntó. 
  • Pues más o menos, respondió. 

Comentó que se percibió un desconocimiento respecto a la coordinación a nivel del grupo, lo que generó dudas sobre la función y la autoridad del coordinador.

Clarificar roles

La senadora de Morena explicó que este nivel de desconocimiento reflejó la necesidad de clarificar roles y responsabilidades, para asegurar un liderazgo efectivo y una correcta articulación entre los miembros del grupo.

De frente la morenista le dijo a Adán Augusto: 

“Das pena, tu situación es muy complicada”, en alusión a su implicación con Hernán Bermúdez Requena, ex secretario de Seguridad Pública de Tabasco y presunto líder del grupo criminal de “La Barredora”. 

Chavira también precisó que esta medida no surge por algún descontento personal contra López Hernández, sino como resultado de la presión colectiva y de su propia insistencia en “democratizar” las decisiones internas.

Lee: ¿Y si Bermúdez “canta”?; Adán Augusto no teme y mantiene plena tranquilidad

No le leyeron la cartilla

Por su parte, Adán Augusto López Hernández reconoció la implementación del nuevo método, pero negó que se trate de una “cartilla” que le haya leído la bancada. 

Aseguró que las decisiones de la bancada se toman siguiendo los estatutos internos y resaltó que el grupo parlamentario trabaja de manera unida.

  •  ¿Qué en términos coloquiales le leyeron la cartilla. Dice la senadora Chavira, se le cuestionó.
  •  No, fue una reunión larga, pero, muy concurrida, citó.

“La verdad es que el grupo parlamentario de Morena trabaja muy unido. En general, todos los grupos parlamentarios que formamos parte de este movimiento, el Verde y el PT,  a lo mejor a veces hay diferencias de opiniones, pero eso es válido”, declaró.

Caso Hernán Bermúdez  

La senadora Chavira señaló que la medida no tiene relación con el caso de Hernán Bermúdez ni la relación de este con López Hernández.

Dijo que Adán Augusto les indico que no tiene vínculos con estos asuntos y que su labor como coordinador sigue enfocada en avanzar con la agenda legislativa del grupo.

Mencionó que su labor incluye las reformas a la Ley de Amparo, que se prevé se voten entre la última semana de septiembre y la primera de octubre.

Con este nuevo esquema, Morena busca consolidar una dinámica más democrática y transparente dentro de su bancada, priorizando la unidad y el trabajo legislativo por encima de los liderazgos individuales.

Etiquetas: cartillaMorenanuevo métodoPortada 1Senadotoma de decisión

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Rita Magaña Torres

Rita Magaña Torres

Te Puede Interesar

Diputada Araceli Brown rechaza que sus cuentas estén congeladas

Diputada Araceli Brown rechaza que sus cuentas estén congeladas

18 de septiembre de 2025
Diputados aprueban por unanimidad regular servicios digitales

Diputados aprueban por unanimidad regular servicios digitales

18 de septiembre de 2025

Sheinbaum recibe a primer ministro de Canadá para fortalecer relación bilateral

18 de septiembre de 2025

Aumenta a 21 personas fallecidas por accidente de pipa en Iztapalapa

18 de septiembre de 2025
Next Post
Sismos: sólo 1 de cada 4 viviendas en México está asegurada, reporta AMIS

Sismos: sólo 1 de cada 4 viviendas en México está asegurada, reporta AMIS

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?