La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) aclaró que la actualización de la tasa de retención del ISR sobre los intereses de cuentas de ahorro e inversión incluida en la propuesta de paquete económico 2026 no representa un incremento en los impuestos para para las personas con cuentas de este tipo en bancos.
El esquema de retención, mediante el cual la tasa pasará de 0.50% en 2025 a 0.90% en 2026, ya existe en la ley y se actualiza periódicamente para reflejar las condiciones del mercado.
“Este mecanismo facilita a los contribuyentes cumplir con su obligación fiscal mediante pagos parciales, sin que ello genere una presión adicional al momento de presentar su declaración anual”, subrayó.
Así, para los pequeños ahorradores con saldos menos de 206 mil pesos en sus cuentas, la exención se mantiene.
Quienes tengan ingresos anuales menores 400 mil pesos, seguirás teniendo la opción de no presentar declaración anual.
¿Qué cambia entonces?
La dependencia afirmó que si bien la tasa de retención sube de 0.5% a 0.9% anual, esto no significa aumento en el Impuesto sobre la Renta (ISR). Es sólo un ajuste en el mecanismo de cobro anticipado.
Por ejemplo, expuso que, con el modelo actual, un contribuyente que tiene 500 mil pesos en una cuenta de ahorro bancaria recibirá 18 mil 950 pesos de intereses reales en el año y tendrá que pagar ISR por cuatro mil 737 pesos.
Asimismo, con el porcentaje de retención vigente, en su declaración anual debe pagar dos mil 237 pesos para completar su pago, lo que representa casi la mitad del impuesto total.
La Secretaría de Hacienda precisó que, según las condiciones de mercado existentes, con la tasa propuesta, el contribuyente, tras las retenciones durante el año, tendría un pago final en su declaración de 237 pesos, equivalente sólo al 5% de su impuesto total, pero pagando exactamente los mismos impuestos.
Deducciones que siguen vigentes
Resaltó que las deducciones por gastos médicos, educativos, intereses hipotecarios y aportaciones al retiro continúan intactas. Esto permite que muchos contribuyentes incluso obtengan saldos a favor y el SAT se los devolverá.