La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que en México no hay pruebas suficientes del presunto lavado de dinero de la diputada de Morena Araceli Brown, quien fue señalada por el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos por haber operado políticamente a favor del Cártel de Sinaloa durante su gestión como alcaldesa de Rosarito, Baja California.
Sheinbaum pidió a las autoridades estadunidenses presentar las pruebas necesarias para que la Fiscalía General de la República (FGR) pueda iniciar una investigación, porque en su gobierno no se protege a nadie.
Resaltó que de “nuestro lado no hay pruebas suficientes como para establecer el lavado de dinero que ellos plantean. Entonces, fue una decisión de las instituciones del gobierno de Estados Unidos, del Departamento del Tesoro. Tendrían que presentar ellos las pruebas”.
Reconoció que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) tuvo conocimiento del caso algunas semanas antes, luego que pidieron que pudiera ser en conjunto.
Sin embargo, en México no se presentaron las pruebas suficientes para que la UIF pudiera congelar desde aquí las cuentas; si hubiera más información, se haría la investigación, pues “nosotros no vamos a proteger a nadie”, sostuvo la presidenta.
Te recomendamos: Diputada Araceli Brown niega que sus cuentas estén congeladas
No hay información que incrimine a Adán Augusto
Por otra parte, la titular del Ejecutivo aseguró que hasta el momento no hay información que incrimine al senador Adán Augusto López con el caso de quien fuera secretario de Seguridad en su gobierno en Tabasco, Hernán Bermúdez, presunto líder del grupo criminal La Barredora.
Luego de que Hernán Bermúdez fue ingresado este jueves en el penal de máxima seguridad El Altiplano, en el Estado de México, tras su deportación de Paraguay, la mandataria federal dijo que la FGR no ha establecido nada contra el legislador morenista.
“Si la Fiscalía nos dice o establece que hay algún cargo contra del senador, las situaciones (son) distintas, hasta ahora no hay nada que haya dicho la Fiscalía”, subrayó.
En cuanto a las versiones de presuntos testigos que involucran a Adán Augusto, dijo que la Fiscalía tiene en “todo caso que informar si esto que sale el día de hoy de este testigo es cierto, no es cierto. Si es cierto, si es suficiente para poder llamar a declarar, pero no hay hasta ahora, nada en donde nosotros podemos decir que eso es cierto. No hay nada en este momento que lo incrimine”.
Defiende a hijos de AMLO
En su conferencia matutina, la mandataria federal salió en defensa de los hijos del expresidente Andrés Manuel López Obrador ante las voces que piden que los investiguen, y advirtió que se trata de una propaganda y campaña política en contra de Andrés Manuel y Gonzalo López Beltrán.
Por ello, cuestionó: “¿Y por qué se va a investigar a los hijos del expresidente?, ¿Cuál es la razón? … Nadie ha puesto una denuncia”.
No obstante, reconoció que existe una denuncia del panista Federico Döring, pero aclaró que se investiga cuando hay pruebas.
Faltan detenciones por caso huachicol fiscal
En otro orden de ideas, Sheinbaum advirtió que aún faltan detenciones por el caso de huachicol fiscal, con una carpeta abierta de investigación por contrabando de combustible y por falsificación de documentos de aduanas.
“Vienen todavía detenciones, por lo que nos dice la Fiscalía. La carpeta de investigación está abierta por contrabando de combustible y por falsificación del documento de aduanas, esa es la carpeta de investigación”.
Rechazó que esté abierta una carpeta de investigación por tráfico de armas, pero comentó que, en su caso, la Fiscalía lo tendría que informar.
Defiende reforma a la Ley de Amparo
En cuanto a la iniciativa presidencial de reforma a la Ley de Amparo, el coordinador general de Política y Gobierno de la Presidencia, Arturo Zaldívar, rechazó que la reforma sea regresiva y busque limitar el acceso de defensa de los mexicanos.
“Se busca hacer un juicio de amparo más ágil, más eficaz y tecnológico, donde haya una justicia digital”, subrayó.
Se solidariza con víctimas de sismos
Al iniciar su conferencia matutina, Sheinbaum externó su solidaridad con las víctimas de los sismos de 1985 y 2017.
“Nuestro cariño, abrazo a todos aquellos que perdieron un familiar en los sismos del 85 y del 17”, dijo la mandataria federal, quien previamente encabezó el izamiento de la bandera a media asta en memoria de las víctimas de los sismos de 1985 y 2017.
Gran sorteo 303, el más vendido
Por otra parte, la titular de Lotería Nacional, Olivia Salomón Vibaldo, informó que el Gran Sorteo 303 conmemorativo a la Independencia de México fue el más vendido del año, recaudando 338.5 millones de pesos, que serán destinados a la red consular en Estados Unidos. Señaló que esta cantidad fue 182.7 millones más que lo obtenido en el sorteo del Día de las Madres.
En el Salón de Tesorería de Palacio Nacional, la funcionaria explicó que este sorteo presentó una estructura de un premio mayor de 255 millones que esta vez se dividió en 10 ganadores de 25.5 millones de pesos cada uno.
“Así que con sólo comprar un cachito de 200 pesos, las y los participantes tuvieron la oportunidad de ganar uno de los 128 premios directos y más de 48 mil premios en total. En el cierre total las ventas fueron de 338.5 millones de pesos”.
Las entidades donde más se vendieron fueron Ciudad de México, Nuevo León, Jalisco, Puebla, Estado de México, Yucatán, Guanajuato, Sonora, Tabasco y Veracruz.
Al respecto, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Juan Ramón de la Fuente, explicó que los recursos serán recaudados en seis acciones para ejercer en los consulados de México en Estados Unidos:
- Apoyar la representación y la orientación legal en materia migratoria y legal.
- Reforzamiento de capacidades en las sedes con mayor demanda en materia de protección.
- Programa de visitas de protección consular a centros de detención, de trabajo y prisiones.
- Jornadas extraordinarias de protección preventivas en lugares lejanos a la sede.
- Emergencias por desastres naturales.
- Programas preventivos y difusión: “Conoce y ejerce tus derechos”.