Deslave en carretera Tenancingo-Villa Guerrero incomunica ambos municipios
Por Luis Ayala Ramos
Un deslave en la carretera Tenancingo-Villa Guerrero provocó el cierre total de la vía y dejó incomunicados a los municipios. El incidente ocurrió la madrugada del viernes en el tramo conocido como Cruz Vidriada, donde varios automovilistas quedaron varados. Otros tuvieron que retroceder para evitar riesgos mayores.
#TomaTusPrecauciones 🚨 || Deslave deja intransitable la carretera Tenancingo–Villa Guerrero
🖇️Toda la información en el siguiente enlace👇:https://t.co/NqhZFA06mh pic.twitter.com/SS5Gt84QEH
— Diario Evolución (@EvolucionDiario) September 19, 2025
Protección Civil atiende el deslave
De acuerdo con los reportes oficiales, el derrumbe incluyó lodo, rocas y árboles arrastrados por las lluvias recientes. Elementos de Protección Civil desplegaron maquinaria pesada para retirar el material y reabrir la circulación.
Además, las autoridades explicaron que estas emergencias se repiten en zonas montañosas durante la temporada de lluvias. El reblandecimiento de la tierra incrementa la probabilidad de deslaves. Por ello, anunciaron un monitoreo permanente.
Deslaves recurrentes en Tenancingo y Villa Guerrero
Habitantes y estudios previos advierten que estos incidentes no son aislados. Un mapeo de susceptibilidad a deslizamientos, publicado en 2025, documenta 24 deslaves en Tenancingo durante 2024. Estos eventos se vinculan tanto con lluvias intensas como con actividades humanas en el terreno.
De igual forma, el Atlas Municipal de Riesgos identifica a Cruz Vidriada como zona de alto riesgo. Esa advertencia coincide con antecedentes en la carretera federal Villa Guerrero–Tenancingo. En julio de 2023, un derrumbe en esa vía también bloqueó la circulación, aunque sin lesionados.
Lee: Lluvias provocan deslaves y caída de árboles en Toluca
Precauciones y rutas alternas en la carretera Tenancingo-Villa Guerrero
Mientras tanto, los automovilistas recibieron la instrucción de extremar precauciones, evitar la zona y utilizar rutas alternas. De acuerdo con Protección Civil, la circulación podría restablecerse en las próximas horas.
Sin embargo, habitantes de Tenancingo y Villa Guerrero recuerdan que este tramo sigue siendo uno de los más vulnerables de la región. Cada temporada de lluvias, la movilidad y la seguridad vial se ven afectadas por deslaves similares.