Desarticulan la célula criminal “Los Bonitos”, en Acolman
En un operativo conjunto, fuerzas federales detuvieron a cinco integrantes de la célula delictiva “Los Bonitos”, presuntamente dedicada a delitos de extorsión, tráfico de drogas, homicidio y despojo de inmuebles con violencia, con base de operaciones en la alcaldía Iztapalapa.
Entre los detenidos se encuentran dos mujeres identificadas como las líderes del grupo, lo que refuerza la hipótesis de que la organización funcionaba bajo una estructura jerárquica definida.
| Operativo en Acolman
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que, como parte de la Estrategia Nacional contra la Extorsión, se desplegó un dispositivo en el municipio de Acolman.
En la acción participaron la Sedena, Semar, Guardia Nacional, FGR, SSC-CDMX y autoridades mexiquenses. Los agentes ubicaron un inmueble en la colonia Las Brisas, identificado como punto de resguardo de la célula.
Con base en datos de prueba recopilados mediante vigilancias fijas y móviles, un juez de Control otorgó la orden de cateo. Esta orden se ejecutó con apoyo táctico de todas las corporaciones involucradas.
| Líderes detenidas y aseguramiento
Durante la intervención los agentes capturaron a Erika “N” y Wendy “N”, presuntas cabecillas de “Los Bonitos”. Además, aprehendieron a otros tres integrantes: dos hombres y una mujer.
En el lugar se aseguraron vehículos, motocicletas, teléfonos, equipo de cómputo, dinero en efectivo, cartuchos útiles y dosis de droga. Todo quedó bajo resguardo ministerial.
A los detenidos se les notificaron sus derechos y se les presentó ante el Ministerio Público federal, que definirá su situación jurídica en las próximas horas. El inmueble quedó asegurado y con resguardo policial permanente.
| Impacto de la detención de Los Bonitos
La captura de los cinco presuntos delincuentes ocurre en un contexto de creciente preocupación en el oriente del Valle de México. En la zona, la extorsión y el despojo de propiedades han impactado directamente a comerciantes y familias.
Habitantes de la zona han exigido mayor coordinación entre los distintos niveles de gobierno para frenar las operaciones de células criminales que cruzan fronteras estatales y metropolitanas.
La SSPC reiteró que los trabajos contra la extorsión y el narcotráfico continuarán en coordinación con las autoridades locales.
Lee: “El Chacal”, detenido: cae el líder de Los Tanzanios en CDMX