• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Embajada de México en Perú emite alerta para connacionales ante protestas sociales

En las últimas horas se han intensificado las protestas en Lima por desacuerdos con reformas legislativas

Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81 Por Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81
21 de septiembre de 2025
En Nacional
Embajada de México en Perú emite alerta para connacionales ante protestas sociales

México, 21 sep. La Embajada de México en Perú emitió alerta preventiva por manifestaciones sociales. AMEXO/FOTO: RR SS

CompartirCompartirCompartir

La Embajada de México en Perú emitió una alerta preventiva dirigida a ciudadanos mexicanos en ese territorio, ante el aumento de manifestaciones sociales en contra de reformas legislativas que derivan en enfrentamientos, personas lesionadas y agresiones contra representantes de medios de comunicación.

La recomendación oficial, difundida este domingo a través de canales diplomáticos y redes sociales, exhorta a los mexicanos a evitar zonas de concentración pública, mantenerse informados por medios oficiales y, en caso de emergencia, contactar al consulado de México más cercano.

“La seguridad de nuestros ciudadanos es prioritaria. Reiteramos el llamado a extremar precauciones y seguir las indicaciones de las autoridades locales”, señala en un comunicado.

Te Puede Interesar

El canciller Juan Ramón de la Fuente representará a México en la 80 Asamblea General de la ONU

El canciller Juan Ramón de la Fuente representará a México en la 80 Asamblea General de la ONU

21 de septiembre de 2025
La diputada del PRI, Fuensanta Guadalupe Guerrero impulsa la creación del Padrón Nacional para frenar violencia animal.

Proponen padrón nacional para frenar la violencia contra los animales

21 de septiembre de 2025

Las protestas, que se intensificaron en Lima y otras ciudades del sur peruano, responden a demandas sociales y desacuerdos con reformas legislativas impulsadas por el Congreso.

Organismos de derechos humanos han documentado al menos 17 personas lesionadas en las últimas 48 horas, entre ellas, periodistas que cubrían los hechos en campo.

A su vez, la Asociación Nacional de Periodistas del Perú denunció ataques físicos y obstrucción al trabajo informativo por parte de elementos policiales y civiles.

“La libertad de prensa está siendo vulnerada en un contexto de alta tensión social. Exigimos garantías para el ejercicio periodístico”, declaró la presidenta de la organización, Rosa María Palacios.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México reiteró que mantiene comunicación constante con autoridades peruanas y que monitorea la situación para brindar asistencia consular, en caso de ser necesario.

Lee: Un éxito Simulacro Nacional; Alerta Sísmica funcionó en 99% de altavoces en CDMX: Brugada


Pero, ¿qué pasa en Perú?

Diversos colectivos juveniles, estudiantes universitarios y organizaciones sociales marcharon este domingo por las calles de la avenida Abancay, en el Cercado de Lima, para manifestarse en contra del gobierno de Dina Boluarte y del Congreso.

La Policía Nacional del Perú (PNP) cerró tránsito vehicular para impedir que los manifestantes llegaran al Parlamento.

Los manifestantes rechazan la reforma del sistema de pensiones, se quejan de la inseguridad ciudadana, piden justicia por las muertes ocurridas durante las protestas sociales de 2022 y 2023, y se oponen a una serie de leyes promovidas por el Legislativo y el Ejecutivo peruano.

Durante la manifestación, un grupo de estudiantes de la Universidad Federico Villarreal repartió volantes respecto a la reforma de pensiones. “¿Sabías que el Congreso aprobó esto sin consultar a nadie?”, preguntaban, sin esperar respuesta.

La escena se repitió en Cusco, Puno, Loreto, donde el reclamo era el mismo: dignidad. Los jubilados aseguran que una pensión apenas alcanza para los medicamentos. Los de a pie se quejan de las mafias locales que los extorsionan.

Muchos de los manifestantes son jóvenes, que se crecieron entre memes, precariedad y desconfianza, usan las redes sociales para organizarse, para quejarse de la corrupción. “Cada gobierno promete romperla. Pero siempre vuelven al centro”, afirman.

Ni el gobierno de Dina Boluarte ni el Congreso han respondido a las demandas. La Defensoría del Pueblo es la única que interviene en algunos conflictos universitarios, con acuerdos mínimos.

Los manifestantes, que planean nuevas acciones para octubre, no quitan el dedo del renglón para que se derogue la reforma de pensiones, se logren medidas urgentes contra la inseguridad, y se integre una Asamblea Constituyente que reescriba las reglas del juego.

Etiquetas: alerta preventivaEmbajadamanifestaciones socialesPerúPortada 1

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81

Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81

Carlos Lara Moreno es un periodista mexicano con casi 20 años de trayectoria, reconocido por su pasión, rigor y capacidad para estar siempre donde está la noticia. Su cobertura informativa abarca desde los pasillos del poder político hasta las zonas más afectadas por tragedias naturales, pasando por momentos históricos de alcance global. Originario del Estado de México y formado en el CCH Vallejo y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, Carlos comenzó su carrera en TV UNAM y rápidamente dio el salto a W Radio, donde fue asistente de la Jefatura de Información y colaboró con medios internacionales de la Cadena Prisa. Su talento narrativo y capacidad de análisis lo llevaron a Televisión por Cable (TVC), donde pasó de redactor a coordinador nacional e internacional de información. En 2009 se integró a la Organización Editorial Mexicana, donde como reportero de El Sol de México cubrió la presidencia de Enrique Peña Nieto, los sismos de 2017 en la Ciudad de México y la devastación provocada por los huracanes "Ingrid" y "Manuel" en Guerrero, entre muchas otras noticias. Su trabajo ha dado voz a víctimas, comunidades marginadas y movimientos sociales. A nivel internacional ha sido testigo directo de momentos clave en la historia de la Iglesia Católica: cubrió la entronización del Papa Francisco y los funerales , el Cónclave en el que fue electo el Papa León XIV, así como otras coberturas papales en el Vaticano. También ha documentado conflictos diplomáticos como la ruptura de relaciones entre México y Ecuador. Actualmente, colabora con estaciones de radio y medios digitales tanto en México como en el extranjero. En redes sociales se define como “reportero todo terreno”, con presencia activa en X (antes Twitter) e Instagram. Su lema, “24/7/365”, resume su compromiso inquebrantable con el periodismo. (Y esto es solo una parte de su historia…)

Te Puede Interesar

El canciller Juan Ramón de la Fuente representará a México en la 80 Asamblea General de la ONU

El canciller Juan Ramón de la Fuente representará a México en la 80 Asamblea General de la ONU

21 de septiembre de 2025
La diputada del PRI, Fuensanta Guadalupe Guerrero impulsa la creación del Padrón Nacional para frenar violencia animal.

Proponen padrón nacional para frenar la violencia contra los animales

21 de septiembre de 2025

Sheinbaum: a AMLO “la oposición nunca podrá calumniarlo, se quedó en el corazón del pueblo”

21 de septiembre de 2025

Alista Senado discusión sobre extorsión para contar con una ley uniforme y enfrentar ese delito

21 de septiembre de 2025
Next Post
Cada beneficiario de Bienestar en Yucatán recibe casi 25 mil pesos al año: Sheinbaum

Cada beneficiario de Bienestar en Yucatán recibe casi 25 mil pesos al año: Sheinbaum

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?