La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó de la formación de la tormenta tropical Narda, cuyo centro se localiza a 205 kilómetros al sur de Acapulco, Guerrero, y a 395 kilómetros al sureste de Lázaro Cárdenas, Michoacán.
Al respecto, la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, señaló que aunque existe la posibilidad de que el meteoro se convierta en huracán en los próximos días, no representa un riesgo para el estado ni para las costas nacionales.
Detalló que durante las siguientes 24 horas se esperan lluvias muy fuertes con puntuales intensas en la costa sur de Guerrero, con vientos sostenidos de 20 a 30 kilómetros por hora (km/h) con rachas de 40 a 60 km/h, aunado a un oleaje de entre dos y tres metros de altura.
Por lo anterior, la gobernadora recomendó revisar techos, ventanas y asegurar objetos que puedan caer, tener una mochila de emergencia, evitar cruzar calles con corrientes de agua, no tirar basura y mantenerse informado por los canales oficiales.
De acuerdo con los pronósticos de la Conagua, las lluvias intensas y el oleaje también llegarán a Oaxaca, en la zona oeste y costa, y al sur de Michoacán, por lo que las autoridades de Protección Civil de ambas entidades federativas exhortaron a la población a no caminar en zonas inundadas.
Se espera que Narda evolucione a huracán categoría 1 la tarde del martes 23 de septiembre, cuando su trayectoria se dirija hacia el Océano Pacífico, donde se prevé que alcance la categoría 2 el jueves 23 de septiembre, lejos de las costas mexicanas.

Lee: Lluvias provocan caída de puentes en Chiapas; hay caos de comunicación en la frontera sur
#AvisoMeteorológico Se formó la #TormentaTropical #Narda.
Más información en: https://t.co/ssMkxi3VsD pic.twitter.com/JI55XO3gta
— Conagua (@conagua_mx) September 21, 2025