Por Luis Ayala Ramos, corresponsal Estado de México (Oriente)
Localizan a 22 adultos mayores extraviados en las últimas semanas en Ecatepec
En las últimas semanas se han localizado a 22 adultos mayores extraviados en calles de Ecatepec, Estado de México, lo que ha encendido la alerta entre autoridades municipales y familias, pues cada vez es más frecuente encontrar a personas de la tercera edad deambulando sin rumbo o en situación de abandono.
Edmundo Esquivel Fuentes, director de Prevención del Delito, advirtió que este fenómeno se ha vuelto cada vez más común y que las principales causas están relacionadas con demencia senil, descuido familiar y, lo más grave, la soledad en que viven muchos abuelitos.
La policía municipal reiteró el llamado a familiares para que los adultos mayores porten mecanismos de identificación como la pulsera plateada, lo que permite ubicar de inmediato su domicilio y reducir el tiempo de búsqueda, así como reportar cualquier hallazgo al teléfono 55 51 16 74 28 del Centro de Mando o a través de la aplicación Red Violeta.
Antorchistas del sur del Edomex exigen audiencia a Delfina Gómez con cadenas humanas
Integrantes del Movimiento Antorchista del sur del Estado de México realizaron cadenas humanas de manera simultánea en distintos puntos de la entidad, con el fin de exigir una audiencia con la gobernadora Delfina Gómez Álvarez.

Los inconformes denunciaron que en la región persiste un fuerte rezago en obras y servicios básicos, situación que mantiene a miles de familias campesinas en condiciones de abandono. Recordaron que sus demandas forman parte de un pliego petitorio entregado desde marzo pasado a la administración estatal, sin que hasta el momento hayan recibido respuesta.
Entre las principales carencias que señalaron se encuentran la construcción y equipamiento de escuelas, apoyos al campo, agua potable, drenaje, electrificación y pavimentación de caminos, rubros que consideran indispensables para mejorar la calidad de vida en las comunidades rurales.
Por Gerardo Carmona, corresponsal en el Estado de México
Cae en Chimalhuacán “El Orejas”, presunto extorsionador y generador de violencia en la zona oriente del Estado de México
Un operativo coordinado entre fuerzas federales, estatales y municipales permitió la detención de Brayan “N”, alias El Orejas, señalado como objetivo prioritario y presunto generador de violencia en la zona oriente del Estado de México, por los delitos de extorsión y homicidio.

La captura se realizó el 18 de septiembre en la avenida Lázaro Cárdenas, esquina con Francisco I. Madero, cuando efectivos de seguridad de los tres órdenes de gobierno, la Fiscalía General de la República, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, junto con la Fiscalía mexiquense, interceptaron al sospechoso durante un despliegue táctico enmarcado en el Mando Unificado de la región.
En la revisión de seguridad se le encontraron 52 gramos de cristal, 28 gramos de cocaína en piedra, un teléfono celular y 140 pesos en efectivo. Tras informarle sus derechos, fue trasladado al Ministerio Público de Chimalhuacán, donde quedó bajo investigación.
Trabajo coordinado entre los trés órdenes de gobierno permite la detención de un objetivo prioritario, entre el #EdoMex https://t.co/9c5TfwfkN7 pic.twitter.com/BArHSarYt4
— Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (@SSPCMexico) September 21, 2025
SEIEM ofrece disculpa pública a víctima de abuso sexual en telesecundaria
Autoridades de los Servicios Educativos Integrados al Estado de México (SEIEM) ofrecieron una disculpa pública institucional a una alumna de tercer grado de telesecundaria y a su madre, en cumplimiento a la Recomendación 08/2025 emitida por la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem), tras acreditarse violencia sexual ejercida por el director del plantel.

El organismo defensor determinó que la víctima sufrió la vulneración de sus derechos a la integridad personal, a una vida libre de violencia, a una educación libre de violencia y a la protección contra malos tratos e incluyó la incorporación de la recomendación al expediente laboral del director y de la supervisora escolar involucrada por omisión.
Además de la obligación de brindar a la estudiante atención psicológica o psiquiátrica, inscribirla en el registro de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado de México y garantizar su acceso al Fondo Estatal de Ayuda, Asistencia y Reparación Integral.
Lee: Gobierno castiga sin agua a más de 80 mil familias de Ixtapaluca