Legisladores federales de los partidos Morena, del Trabajo (PT), Verde Ecologista de México (PVEM) y Movimiento Ciudadano (MC) exhortaron a la ONU a promover una resolución definitiva que concluya con un alto al fuego total y definitivo para propiciar la autodeterminación y el reconocimiento del Estado palestino.
Este lunes se realiza la Conferencia internacional por la solución de dos Estados, uno palestino y otro israelí, un día antes del inicio de la Asamblea General de Organización de las Naciones Unidas (ONU).
La cita llega en un momento en que la diplomacia mundial está a favor del reconocimiento del Estado palestino y después de que Reino Unido, Canadá, Australia y Portugal lo hicieran este domingo.
Pueblo palestino sufre ofensiva militar
Morena, PT y Movimiento Ciudadano señalaron en diferentes foros que el pueblo palestino sufre una violenta ofensiva militar y por más de un año la población civil ha recibido ataques militares que destruyeron sus ciudades e infraestructura.
Indicaron que han sido asesinadas más de 75 mil personas, de las cuales, 17 mil son niñas y niños, y 28 mil son mujeres, de acuerdo con datos de la ONU.
Por ello, condenaron todo acto que atente contra la vida de civiles en la Franja de Gaza y llamaron a la comunidad internacional a propiciar la búsqueda de la paz y a exigir que se detengan las acciones militares y agresiones contra la población civil palestina.
Llaman a romper el silencio
El senador de Morena, Gerardo Fernández Noroña, ratificó su llamado para romper el silencio, alzar la voz y frenar la barbarie contra la comunidad palestina, para que se respete su derecho a vivir como un pueblo libre y soberano.
Señaló que la situación en la Franja de Gaza es un “fracaso de la humanidad”, porque las agresiones por parte de Israel han provocado la muerte de 70 mil civiles, entre ellos, 20 mil niñas y niños.
Al instalar el Grupo de Amistad México–Palestina, Fernández Noroña advirtió que no se trata de una guerra, pues el pueblo palestino no tiene ejército, no está armado, pero desde hace décadas enfrenta una agresión permanente, que se ha agravado en el último año.
“Si uno ve la lista de los crímenes de guerra, pareciera que el ejército israelí se ha determinado a cumplirlos todos juntos”, acusó, al lamentar la destrucción de escuelas, hospitales, iglesias, mezquitas y campamentos de refugiados» dijo.
El crimen más atroz de nuestro tiempo
En un pronunciamiento, la diputada de Morena, Dolores Padierna Luna subrayó que México no puede ni debe permanecer indiferente ante el crimen más atroz de nuestro tiempo: el genocidio contra el pueblo palestino y la hambruna deliberada que asfixia a la Franja de Gaza.
“Exhorto a evaluar la adhesión de nuestro país a firmar una posición conjunta fuerte y digna que exija el cese inmediato de hostilidades, el levantamiento del bloqueo y la entrega de ayuda humanitaria”, dijo.
Pablo Vázquez Ahued, diputado de Movimiento Ciudadano, se solidarizó con el pueblo palestino ante los crímenes atroces y la barbarie que se está sufriendo en la Franja de Gaza, que ha cobrado la vida de más de 20 mil niñas y niños.
Intento de exterminar a palestinos
En su oportunidad, la diputada del PT, Lilia Aguilar Gil, acusó el intento de exterminio contra los ciudadanos de Palestina.
Por ello, consideró que se debe exigir el cese de hostilidades, la entrega inmediata de la ayuda humanitaria, que ha sido detenida a toda costa, para argumentar que es el hambre que ha matado al pueblo palestino y no las armas estadounidenses, israelitas, u occidentales.
La diputada de Morena, Gabriela Georgina Jiménez Godoy, expresó que México ha sostenido una postura firme en favor de los derechos internacionales y de la autodeterminación de los pueblos.
Por ello, indicó que se reconoce a Palestina e Israel como Estados soberanos, con derechos plenos a vivir en paz y seguridad dentro de las fronteras reconocidas internacionalmente.
a su vez, la diputada Xóchitl Nashielly Ramírez Zagal, de Morena, destacó que en México hay más de 15 mil personas México-palestinos o de origen palestino, lo cual fortalece nuestra identidad nacional y los vínculos económicos, académicos y culturales entre ambos.
Dijo que nuestra nación tiene una hermandad inquebrantable, dijo, somos un solo pueblo en el mundo.
Puente entre dos pueblos
Por el PT, Luis Armando Día, dijo que la amistad debe ser un puente entre dos pueblos que comparten el respeto y una vida digna.
La petista Patricia Galindo Alarcón manifestó la importancia de fortalecer los lazos entre México y el Estado de Palestina.
Expresó que más allá de diferencias étnicas, lingüísticas, religiosas y geográficas comparten deseos de superación y fraternidad internacional.
El diputado de Morena, Antonio Lorenzo Castro Villarreal, señaló que México siempre ha desarrollado un papel digno en las relaciones internacionales.
“Hemos sido mediadores, promotores del diálogo, del desarme y anfitriones de procesos de paz, a pesar de las dificultades geográficas del país”, enfatizó.
Llamó a reflexionar en lo que se puede hacer para que el derecho internacional, la justicia y la humanidad prevalezcan en el mundo.
La diputada de Morena, María Magdalena Rosales Cruz, manifestó que se debe impulsar acciones para detener del armamentismo mundial y evitar los genocidios.
Congreso CDMX: detener violencia
En tanto, el Congreso de la Ciudad de México exhortó a la Secretaría de Relaciones Exteriores a fortalecer la participación de México en espacios y organismos internacionales.
En un pronunciamiento, los diputados capitalinos consideraron que se pueden impulsar acciones diplomáticas que busquen detener la violencia.
Los diputados capitalinos señalaron que se debe garantizar la protección de la población civil en el conflicto entre Israel y Palestina.
También, reafirmaron la necesidad de haya el compromiso con un orden internacional sustentado en la paz, justicia y respeto a la dignidad humana.
El diputado capitalino del PVEM, Juan Estuardo Rubio Gualito, afirmó que lo que ocurre en Gaza es un genocidio transmitido en tiempo real.
Agregó que un crimen contra la humanidad que pretende ser normalizado, mientras la comunidad internacional mira hacia otro lado.
Propagando una tensión
El diputado del PVEM argumentó que el conflicto entre Israel y Palestina escaló a niveles de crisis sin precedentes.
Expresó que propagando una tensión global que va más allá de sus fronteras geográficas.
Dijo que esa situación ocasiona una devastadora crisis humanitaria en la Franja de Gaza, marcada por la hambruna y la destrucción generalizada.
“Hoy urgimos a la Secretaría de Relaciones Exteriores que actúe con valentía, que México con autoridad de su historia levante la voz en los foros multilaterales.
“Impulse acciones diplomáticas firmes y que diga con claridad que no seremos cómplices del exterminio ni del hambre impuestos como arma de guerra”, requirió.