Las ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) prometieron a jubilados del IMSS, integrantes del Movimiento Social Jubilados en Pie de Lucha, analizar a fondo sus expedientes en los que piden la devolución de ahorros de sus Afores.
Y es que los integrantes del Movimiento Jubilados en Pie de Lucha se manifestaron este lunes afuera de la SCJN para pedir a los nuevos ministros resolver cerca de una veintena de expedientes con sus demandas.
Los quejosos señalaron que presentaron ante la Corte una petición al gobierno federal por la devolución de los ahorros depositados en sus cuentas individuales de Afore como extrabajadores del Instituto Mexicano del Seguro Socia.
Revisarán los expedientes
El encuentro con jubilados fue con el ministro presidente de la SCJN, Hugo Aguilar Ortiz, quien estuvo acompañado por la ministra Sara Irene Herrerías Guerra, así como los ministros Irving Espinosa Betanzo y Giovanni Azael Figueroa Mejía.
Las y los ministros señalaron a los jubilados que revisarán sus expedientes.
Incluso, mencionaron que de ser necesario recabarán la información adicional para atender el asunto con la importancia que merece.
En la reunión, los jubilados pidieron revisar diversos expedientes relacionados con sus cuentas individuales como extrabajadores del IMSS.
Al concluir la reunión, los manifestantes levantaron su movilización frente al número 2 de la calle Pino Suárez.
Lee: Ante SCJN, mujeres indígenas y afromexicanas expresaron su necesidad de justicia
Expresaron su confianza de que sus voces fueron escuchadas y sus demandas serán tomadas en consideración.
Ministros salientes fueron omisos
Los jubilados, que vestían de blanco, portaban banderas de su movimiento y pancartas con consignas, acusaron que los ministros que concluyeron su gestión el 31 de agosto fueron omisos.
Dijeron que terminaron su labor sin resolver los expedientes de los jubilados, a pesar de que los recibieron desde 2019.
En lucha por sus recursos
Expresaron que no claudicarán hasta lograr el rescate de un recurso que les pertenece y exigieron a las y los ministros que reciben la jurisprudencia 185/2008 de la extinta Segunda Sala de la Corte, la cual atenta contra sus derechos humanos.
Mencionaron que se estableció que jubilados del IMSS no tienen derecho a la devolución de recursos de su cuenta individual de cesantía y vejez.