La Embajada de Israel en México reiteró su llamado a la comunidad internacional, incluso a nuestro país, de respaldar la lucha contra el terrorismo y la búsqueda de una paz sostenible y negociada para Medio Oriente.
Este lunes, varios países, entre ellos México, reunidos en el marco de la Asamblea General de Naciones Unidas respaldaron la creación de un Estado palentino.
El representante de México ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Juan Ramón de la Fuente, sostuvo que la crisis en Medio Oriente requiere de acciones urgentes, colectivas y sostenidas para poner fin a la guerra en Gaza.
Dijo que el respaldo otorgado por la Asamblea General de la ONU a la Declaración de Nueva York se debe traducir en marcos políticos y y garantizar la seguridad a largo plazo tanto para Palestina como para Israel.
Al respecto, la Embajada de Israel en México advirtió que el reconocimiento unilateral de un Estado palestino sin acuerdos mutuos ni garantías de seguridad no favorece una paz duradera, sino que envía un “mensaje de respaldo” a organizaciones terroristas en Gaza, Irán y Yemen.
Expuso que “la legitimación de estas medidas ocurre después de la mayor masacre cometida contra el pueblo judío desde el Holocausto”.
La responsabilidad de Hamás
Aclaró que el conflicto en Gaza no está dirigido contra la población palestina, sino contra la organización terrorista Hamás, a la que responsabiliza de la masacre del 7 de octubre de 2023 y de mantener en cautiverio a decenas de personas.
De acuerdo con la embajada, en aquel ataque fueron asesinadas más de mil 200 personas, entre ellas bebés, mujeres y ancianos, además de que 250 israelíes fueron secuestrados y trasladados a Gaza.
“Ese hecho marcó el inicio del actual conflicto”, subrayó Israel, al tiempo que reiteró su compromiso con el derecho internacional humanitario y la protección de civiles en escenarios de guerra.
Asistencia humanitaria
La Embajada destacó que, pese a las operaciones militares, Israel implementa mecanismos para reducir el impacto en la población no involucrada, como corredores humanitarios, alertas previas a bombardeos y el ingreso constante de ayuda.
Cifras oficiales señalan que desde el inicio de la operación “Espadas de Hierro” se han enviado a Gaza casi 2.1 millones de toneladas de asistencia mediante más de 107 mil camiones y miles de operaciones por aire y mar.
Tan sólo desde mayo de 2025, con el establecimiento de centros de distribución del Fondo Humanitario, se han entregado tres millones de cajas de alimentos, equivalentes a 167 millones de raciones.
Recordó que 48 personas siguen secuestradas en Gaza en condiciones inhumanas, por lo que exigió su liberación inmediata.
Lee: México respalda la creación del Estado Palestino en la ONU