En los últimos días se dio una oleada de países que, en el marco del 80° periodo de sesiones de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), reconocieron al Estado Palestino, con lo que se alcanzó un 80% de los 193 Estados integrantes de la ONU.
En todo el mundo se aplaude que en dos días, 20 y 21 de septiembre, 11 países reconocieron al Estado Palestino; sin embargo, la humanidad sigue preguntando: ¿Esto pone fin al genocidio contra el pueblo palestino en la Franja de Gaza?
A pesar de que con la incorporación de estos 11 países, entre ellos Francia y Gran Bretaña, que son parte del Consejo de Seguridad de la ONU —el cual ha dictado una orden de captura por delitos de lesa humanidad contra Benjamín Netanyahu, primer ministro de Israel— no ha sucedido nada, porque Estados Unidos mantiene su derecho de veto; continúa la matanza de los palestinos.
¿Qué implicaría que la ONU reconozca al Estado Palestino como un Estado con derechos plenos?
Con la incorporación de los nuevos países en reconocer al Estado de Palestina, ya son más de tres cuartas partes de los integrantes de la ONU; sin embargo, Palestina aún no se puede integrar como un Estado miembro con plenos derechos, se mantiene como un Estado observador, con voz pero sin voto.
Mientras se mantenga el veto de Estados Unidos, como miembro permanente del Consejo de Seguridad de la ONU, a pesar de que los otros 4 miembros permanentes (Francia, Reino Unido, Rusia y China) ya reconocen a Palestina, este país no puede participar con derecho a voz y voto en la toma de decisiones de la ONU.
A pesar de que este paso del reconocimiento de Palestina como un Estado de plenos derechos no es una solución definitiva al genocidio, le daría más facultades, pero sobre todo aislaría al sionismo israelí, y se consideraría a Palestina un Estado libre y soberano, ocupado por una fuerza extranjera, como parte de las consecuencias de un reconocimiento en la ONU.
Los últimos 11 países nuevos que han reconocido al Estado Palestino:
-
Francia
-
Reino Unido
-
Canadá
-
Bélgica
-
Portugal
-
Australia
-
Luxemburgo
-
Andorra
-
San Marino
-
Malta
-
Mónaco

¿Qué debe ocurrir para que se detenga el genocidio en la Franja de Gaza?
El reconocimiento del Estado Palestino por la mayoría de los países, inclusive eventualmente el propio reconocimiento de la ONU a Palestina como un Estado de plenos derechos, no pondría fin al genocidio si los organismos internacionales no aplican el derecho internacional y no sancionan de manera real a Israel y a sus gobernantes.
La ejecución de la orden de captura contra Benjamín Netanyahu, por crímenes de guerra, la ruptura de las relaciones diplomáticas, comerciales, militares y culturales con el sionismo israelí, sería más efectivo que las medidas simbólicas que hasta ahora se están tomando.
Es importante observar que la gran mayoría de los países que se han pronunciado por reconocer al Estado Palestino, no han tomado medidas para romper relaciones con Israel; es más, como México, muchos de ellos mantienen tratados de libre comercio, les compran o les venden armas, alimentan su economía de guerra y por lo tanto siguen siendo cómplices de ese ente genocida.