La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), encabezada por el ministro Hugo Aguilar Ortiz, anunció un recorte del 40% en la plantilla laboral que respalda sus labores, a partir de octubre próximo.
En una tarjeta informativa, el máximo tribunal explicó que esa medida forma parte de una estrategia para resolver con agilidad los asuntos de trascendencia social.
Además, se confirmó que el ministro presidente, Hugo Aguilar Ortiz, cuenta con un equipo de 103 asesores, integrados en la plantilla laboral del máximo tribunal, que entró en funciones desde el 1 septiembre pasado.
Funciones jurisdiccionales
También se mencionó que la presidencia de la SCJN señaló que, a diferencia de administraciones anteriores, Aguilar Ortiz asumirá funciones jurisdiccionales.
Precisó que esa función implica la asignación de asuntos para su análisis y la presentación de proyectos ante el pleno de las y los ministros.
Lee: Primera sesión de la SCJN, “miel sobre hojuelas”; Brugada, entre baches y bordes
Plantilla de presidencia de Corte
La ficha informativa señaló el ministro presidente de la Corte cuenta con una ponencia conformada:
- 8 secretarios de Estudio y Cuenta
- 12 secretarios auxiliares
- 39 personas de apoyo operativo
Indicó que el 40% de esta plantilla laboral se reducirá a partir del 1 de octubre, quedando integrada únicamente por siete secretarios de Estudio y Cuenta, ocho secretarios auxiliares y 25 personas de apoyo operativo.
Coordinación de Dictaminación
La presidencia de la SCJN también anunció que mantiene activa una Coordinación de Dictaminación, encargada de revisar los proyectos elaborados por las y los ministros, conformada:
- Un coordinador
- 12 secretarios de Estudio y Cuenta
- 5 secretarios auxiliares
- Un dictaminador
- 15 personas de apoyo operativo
Además, dispone de 10 colaboradores, incluido el ministro presidente.