México será punta de lanza en comercio electrónico o e-commerce en los próximos 5 años, dado el crecimiento sostenido que muestra de 20% anual y su tamaño que no tienen ningún otro país, aseguraron directivos de la plataforma VTEX, durante la VTEX Connect Latam 2025.
«Operamos 37 países y México está en el top 3 global de países con mayor crecimiento, estamos viendo que en e-commerce crece más de un 20% anual de manera continua. El tamaño que tiene México lo tienen muy pocos países en el mundo”, afirmó Santiago Naranjo, CEO de VTEX.
Además, resaltó que el país se ha consolidado como un hub logístico estratégico para despachos hacia Estados Unidos, Sudamérica y Europa, gracias al talento local y la infraestructura en expansión.
Por su parte, Héctor Tinjacá, General Manager para North Latam de VTEX, agregó: “México va a ser el país de mayor crecimiento en Latinoamérica y por eso nos estamos posicionando con eventos de esta magnitud, que preparan a los profesionales y empresas para el futuro digital”.
TikTok y el social commerce transforman las ventas
Una de las tendencias más claras en el mercado es el social commerce, impulsado por plataformas como TikTok Shop, que ha cambiado la forma en que los consumidores descubren y adquieren productos.
“Desde que TikTok Shop llegó a México, el e-commerce se disparó porque ya no se trata solo de fotografías, sino de videos que generan conexión inmediata”, señaló Naranjo. La integración de VTEX con estas plataformas permitirá a marcas y creadores vender directamente a través de sus contenidos.
Tinjacá coincidió en que más del 70% de los ingresos digitales provienen de pymes, que encuentran en estas herramientas una vía para competir con grandes marketplaces.
Inteligencia artificial y automatización
La conferencia también abordó el papel de la inteligencia artificial (IA) en el futuro del comercio digital. Para VTEX, la IA no es una moda, sino un aliado para mejorar la logística, los pagos y la experiencia del cliente.
“No hay nada peor que hacer filas o esperar en un call center. La inteligencia artificial llegó para que el proceso de compra sea simple, seguro y autónomo”, subrayó Naranjo.
Además, destacó que los nuevos modelos de IA, como ChatGPT o Gemini, se están convirtiendo en buscadores alternativos. “Necesitamos que los catálogos de productos estén estructurados para ser relevantes ante los agentes de IA, porque 30% de las búsquedas ya vienen de ellos”, añadió.
Tendencias: omnicanalidad, B2B y fulfillment
Los voceros coincidieron en que el futuro del e-commerce en México se enfocará en tres ejes:
- Omnicanalidad, con inventarios disponibles donde esté el consumidor.
- B2B digitalizado, que permitirá a las empresas dejar atrás los pedidos en Excel o correo electrónico.
- Fulfillment eficiente, con entregas agendadas y promesas de entrega más precisas.
“Las grandes marcas ya no están compitiendo por precio, sino por quién entrega más rápido y con mejor experiencia. El consumidor valora su tiempo más que su dinero”, puntualizó Tinjacá.
Un Mundial con oportunidades y retos
De cara al Mundial 2026, VTEX prevé un consumo récord en México en sectores como retail, electrodomésticos y turismo. “El consumo será absurdo, pero el gran reto será logístico. Si no lo resolvemos, podemos caer en un caos”, advirtió Naranjo.
Para enfrentar ese desafío, VTEX presentó soluciones como Sales App, que permitirá a las marcas vender desde cualquier ubicación y capitalizar el boom de consumo que generará el evento.