La presidenta Claudia Sheinbaum pidió al senador morenista Adán Augusto López aclarar la presunta red millonaria con la que recibió 79 millones de pesos, que no incluyó en su declaración patrimonial.
“Pues sí, que aclare. Que aclare el senador”, respondió Sheinbaum al ser cuestionada en su conferencia matutina sobre la presunta omisión del legislador morenista.
La titular del Ejecutivo rechazó la versión de que existe un grupo de 13 senadores de la bancada guinda que se revelaron en contra de su coordinador parlamentario.
“Eso es pura politiquería, la verdad. No conozco de un senador que tenga quejas. Ninguno”, externó.
Y es que, según una investigación, el senador de Morena entre 2023 y 2024 recibió cifras millonarias cuando dejó la Secretaría de Gobernación para ser aspirante a la candidatura presidencial.
Te recomendamos: En lista de espera el análisis de juicio político contra Adán Augusto e Hilda Brown
Rechaza negociar impuestos con Ricardo Salinas
En cuanto a la propuesta de Ricardo Salinas, presidente del Grupo Salinas, de reunirse para llevar a cabo una mesa de diálogo para el pago de los adeudos fiscales, la titular del Ejecutivo advirtió que la ley no se negocia en lo oscurito.
“En el tema de la publicación que hizo ayer el Grupo Salinas, esto no es un asunto de negociación en oscurito. Esos tiempos ya quedaron en el pasado, no es asunto de sentarnos a negociar qué sí, qué no”.
Sheinbaum afirmó que ni la presidenta ni el director del SAT o el titular de Hacienda pueden por Constitución condonar u otorgar exenciones en impuestos.
“No se puede. Es algo que está prohibido. No podemos sentarnos en una mesa a negociar, no es un asunto político, es un asunto de cumplimiento de la ley. El SAT puede cometer errores, pero se pueden corregir”, comentó.
La presidenta afirmó que nunca ha calumniado a nadie, pero ella sí ha recibido ofensas y, sin embargo, no ha presentado denuncias por ello.
Revisar registro de La Luz del Mundo
Por otra parte, la presidenta Sheinbaum pidió a la Secretaría de Gobernación la revisión del registro de la Iglesia de la Luz del Mundo, luego de la detención de 38 presuntos sicarios ligados a esa organización religiosa.
“Hay, pues no sé, miles de personas que pertenecen a esta iglesia y muchas son de buena voluntad. Entonces, lo que hay que perseguir es el delito, que eso es importante, y en todo caso pues hacer la revisión por parte de la Secretaría de Gobernación”, aseveró.
Se sigue investigando
En cuanto a las recientes detenciones de la presunta guardia secreta de La Luz del Mundo, la mandataria federal comentó que ya se están haciendo las indagatorias correspondientes.
“Hay 38 personas presuntamente ligadas a este grupo religioso que estaban en un entrenamiento, se está haciendo la investigación, particularmente de lo que ocurrió ahí. Hubo una detención de un lugar de entrenamiento hace unos días, dos días, ahí se detuvieron a 38 personas, se siguen haciendo las investigaciones”.
No habrá represión
Por otra parte, la presidenta Sheinbaum advirtió que su gobierno no caerá en provocación, luego de los actos violentos en el Campo Militar 1 por parte de familiares de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos.
Dijo no estar de acuerdo con estos actos violentos, pero que no caerá en provocaciones y no habrá represión.