Adán Augusto López admite ingresos millonarios en medio de críticas a la 4T
El senador de Morena, Adán Augusto López, reconoció haber percibido más de 78 millones de pesos en los ejercicios fiscales de 2023 y 2024. Subrayó que esos recursos fueron reportados en su declaración patrimonial y ante el SAT, aunque las cifras generaron polémica en el contexto de un movimiento que se presenta como austero.
La admisión ocurrió tras el emplazamiento de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien lo instó a explicar el origen de una presunta red de empresas por la cual habría recibido millones de pesos.
Fui gobernador de Tabasco desde el 1 de enero de 2019, hasta el 26 de agosto de 2021, cuando el Presidente Andrés Manuel López Obrador me invitó a acompañarlo como Secretario de Gobernación.
Durante mi gobierno, enfrentamos grandes retos en materia de seguridad, y logramos… pic.twitter.com/xE0hRpneFb
— Adán Augusto López H (@adan_augusto) July 18, 2025
| Reconocimiento de ingresos millonarios
El legislador detalló que en 2024 obtuvo 50 millones de pesos y en 2023 otros 26 millones, sumando los 78 millones de pesos reportados. Argumentó que el origen provino de servicios profesionales, la herencia de su padre, la venta de ganado y su participación en proyectos inmobiliarios como la Torre Inmobiliaria Villahermosa.
“Hemos cumplido puntualmente con nuestras obligaciones fiscales, legales y administrativas, como la declaración patrimonial”, sostuvo.
| Señalamientos políticos y acusaciones de fuego amigo
En conferencia, el también coordinador de diputados de Morena aseguró que los ataques forman parte de una estrategia para dañar a la 4T.
“Ahora resulta que el pato mayor le tira a las escopetas”, ironizó. Negó inconformidades dentro de su bancada y aseguró recibir respaldo de legisladores de Morena, PT y PVEM.
Sin embargo, su defensa contrastó con las dudas sobre la congruencia de percibir ingresos millonarios en un partido que defiende la austeridad republicana.
| Defensa de Hernán Bermúdez
López también defendió el nombramiento de Hernán Bermúdez Requena como secretario de Seguridad durante su gestión como gobernador de Tabasco.
“No me siento mal por haberlo nombrado. Dio resultados: en mi administración se redujo significativamente la delincuencia”, afirmó.
Recordó que Tabasco era primer lugar nacional en secuestros y que al dejar el cargo en 2021 la entidad descendió al lugar 18 o 21, mientras la extorsión también disminuyó.
Lee: Sheinbaum pide a Adán Augusto López aclarar presunta red millonaria