Pretende Brugada la ruralización de la CDMX y fortalecer el maíz nativo
La jefa de gobierno, Clara Brugada Molina, aseguró que la ruralización de la Ciudad de México es fundamental, pues 60 % del territorio capitalino corresponde a suelo de conservación. La iniciativa busca reivindicar a la población campesina y fortalecer la soberanía alimentaria.
Al inaugurar la feria del maíz en la explanada del Monumento a la Revolución, Brugada destacó la importancia de hacer justicia a quienes producen en la ciudad. Refrendó el compromiso de realizar ferias con productos del campo todos los fines de semana, especialmente de maíz y sus derivados.
El maíz es la base de nuestra soberanía alimentaria y un símbolo de identidad y cosmogonía. Por eso impulsamos proyectos como la Feria del Maíz y la Agrobiodiversidad, que fortalecen la producción local, vinculan directamente a los productores con los consumidores y contribuyen a… pic.twitter.com/P11Iqz4jUt
— Clara Brugada Molina (@ClaraBrugadaM) September 26, 2025
Impulso a la producción y ferias del maíz
“Queremos que el maíz siga siendo nuestro producto principal. Aquí tenemos a la Chicomecóatl, diosa del maíz, y su escultura recorrerá la CDMX”, explicó Brugada.
Resaltó que la meta es producir maíz suficiente para garantizar la soberanía alimentaria en la capital, aprovechando miles de hectáreas en la zona de conservación. “No basta con palabras, sino con hechos y compromisos”, añadió al exhortar a los alcaldes a implementar estrategias de promoción del campo.
Estrategias de venta y abasto popular
Brugada señaló que el gobierno busca que lo que se produce en el campo llegue directamente a los consumidores, eliminando intermediarios que encarecen los productos. Entre las acciones destacan programas como Mercomuna, que facilita el abasto popular y beneficia tanto a la población como a los comercios locales.
Además, se impulsa la creación de tortillerías de maíz nativo, la primera inaugurada recientemente en Iztapalapa. Para 2026 se proyecta la instalación de 38 más, asegurando el acceso a maíz fresco y de calidad.
Ruralización de la Ciudad de México: modernización y defensa del campo
Brugada afirmó que modernizar el campo no significa solo tecnología, sino agilizar la venta y distribución. “Debemos apoyar para que los productos lleguen al consumidor, se vendan y generen resultados, pero lo principal es defender las zonas de conservación”, concluyó.
Lee: Más de 18 mil tiendas se suman a Mercomuna; fortalece la economía local: Brugada