Sun Pharma México responde a Sheinbaum sobre abasto de medicamentos
Tras las declaraciones de la presidenta Claudia Sheinbaum en una de sus conferencias mañaneras, donde culpó a laboratorios y farmacéuticas por los problemas en el abasto de medicamentos, Sun Pharma México emitió un comunicado aclarando que los retrasos no se deben a falta de producto, sino a obstáculos logísticos impuestos por el propio gobierno federal.
En el mismo contexto, otras farmacéuticas también han señalado que los retrasos son consecuencia de la coordinación interna del gobierno y Birmex, y no de su propia producción. Por lo tanto, Sun Pharma asegura la disponibilidad inmediata de sus medicamentos y solicita colaboración para superar los desafíos de entrega.
Además, la farmacéutica reafirma su compromiso con los pacientes y con la eficiencia en la entrega de productos, situando su postura dentro de un debate abierto entre el gobierno y el sector farmacéutico.
Consulte aquí el sitio de Sun Pharma México.
Postura de Sun Pharma sobre el abasto de medicamentos
En su comunicado oficial titulado “Postura de Sun Pharma México: Compromiso absoluto y colaboración con el Sector Salud”, la empresa reafirma la disponibilidad total de sus medicamentos y su compromiso con los pacientes.
Sun Pharma explicó que los retrasos se deben a demoras en citas de entrega, rechazos de producto por saturación en almacenes y cancelaciones de pedidos. Por lo tanto, solicita una coordinación más ágil con el Gobierno de México para garantizar la entrega inmediata.
Carlos Estrada, gerente general de Sun Pharma México, señaló:
“Nuestro objetivo es concentrar todos los esfuerzos en una conciliación de datos ágil para regularizar el abasto y asegurar que los medicamentos lleguen a los pacientes lo antes posible”.
Es relevante destacar que el abasto eficiente de medicamentos críticos, como los de oncología y psiquiatría, impacta directamente la atención médica de miles de pacientes.
Cifras de desabasto según la empresa
Sun Pharma precisó que, aunque el gobierno mencionó 63% de incumplimiento, sus registros indican que el desabasto real es de 56%, equivalente a 40 mil 590 piezas pendientes. Sin embargo, enfatizan que el producto está disponible al 100% y listo para entrega inmediata.
De igual manera, la empresa señaló que los retrasos afectan tanto a hospitales públicos como privados, generando presión sobre la atención médica y complicando tratamientos programados.
Obstáculos logísticos en la entrega
El principal desafío no es la disponibilidad de medicamentos, sino la coordinación logística, que incluye:
- Demoras en citas de recepción
- Rechazos de productos por saturación en almacenes
- Cancelaciones de pedidos
Además, estos obstáculos generan un efecto dominó que retrasa la atención médica y puede comprometer tratamientos crónicos o de urgencia. La farmacéutica trabaja con las autoridades para superar estas dificultades y garantizar la entrega oportuna.
Acciones legales interpuestas
Respecto al amparo mencionado en medios, Sun Pharma indicó que se han interpuesto recursos legales pertinentes, cumpliendo con el proceso legal establecido. Esta acción busca proteger la capacidad operativa de la empresa y mantener el flujo de medicamentos esenciales.
Por lo tanto, la empresa mantiene la disposición de colaborar plenamente con las autoridades y asegurar que las piezas pendientes lleguen de manera inmediata a los pacientes.
Llamado al gobierno para el abasto de medicamentos
Sun Pharma México reiteró un llamado respetuoso a las autoridades: si se facilita la asignación y gestión eficiente de las citas de recepción, la empresa está en plena capacidad de entregar las 40,590 piezas pendientes de inmediato.
Además, reafirma su compromiso histórico con el sector público y los pacientes mexicanos, especialmente en áreas críticas como Psiquiatría y Oncología, donde ha sido proveedor por más de 20 años.
En consecuencia, una coordinación más efectiva entre el gobierno y las farmacéuticas asegura la continuidad de tratamientos vitales y reduce riesgos para los pacientes, fortaleciendo la confianza en el sistema de salud mexicano.
Así, el debate entre gobierno y farmacéuticas continúa, con ambos señalando responsabilidades sobre los retrasos, mientras los pacientes permanecen atentos a que los medicamentos lleguen sin demoras.
Lee: Gobierno advierte a farmacéuticas: Entregan medicamentos a tiempo o son sancionadas