• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Gusano Barrenador: Prevención y vigilancia en Nuevo León

Senasica y autoridades de Nuevo León intensifican trabajos para prevenir la expansión del gusano barrenador y garantizar la sanidad animal en México.

Luis Martín González Por Luis Martín González
28 de septiembre de 2025
En Nacional
Gusano Barrenador. Vigilancia rigurosa. AMEXI

Gusano Barrenador. Vigilancia rigurosa. AMEXI / Foto: Senasica.

CompartirCompartirCompartir

Te Puede Interesar

El representante empresarial, Odilón López Nava insistió en que el paro responde a una “acción desesperada” para que el gobierno estatal atienda la problemática del transporte público.

¡Transportistas insisten! Posibilidad de incrementar precio del pasaje en CDMX

28 de septiembre de 2025
Destaca senadora Bicentenario de Tecámac; ejemplo de transformación y crecimiento

Destaca senadora Bicentenario de Tecámac; ejemplo de transformación y crecimiento

28 de septiembre de 2025

Gusano Barrenador: Prevención y vigilancia en Nuevo León

Las autoridades del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), en coordinación con el Gobierno de Nuevo León, mantienen trabajos intensivos para evitar la proliferación del Gusano Barrenador. Este parásito representa una amenaza directa a la salud animal y al comercio ganadero, por lo que la detección temprana y la notificación inmediata son esenciales.

Es por eso que Senasica enfatiza la importancia de que todos los prestadores de servicios ganaderos (PSG), incluidos engordadores y veterinarios, informen de inmediato cualquier caso sospechoso de gusano barrenador, sin importar la procedencia de los animales.


✅ Conocer sobre cómo tratar heridas y manejar las larvas del gusano barrenador del ganado🪱 es la mejor forma de prevenir gusaneras en los animales🐄.Senasica salva a tus animales y no cuarentena. ¡Ayuda a evitar la dispersión del #GBG. @Agricultura_mex @SEFADER_GobOax pic.twitter.com/UdY6H9u6wR

— Senasica (@SENASICA) September 27, 2025


Acciones de Senasica para frenar el gusano barrenador

El organismo federal comunicó al sector ganadero que quienes oculten la presencia del gusano barrenador o no notifiquen a la autoridad enfrentarán sanciones severas. Entre ellas se incluyen el retiro de permisos y la posibilidad de enfrentar denuncias penales, dado que la ocultación representa un riesgo para la salud pública.

Además, Senasica publicó en su cuenta X que:

“Continúan labores para evitar dispersión de #GBG en Nuevo León. Invitamos a productores a revisar a sus animales y notificar sospechas. Recordamos que NO se aplica cuarentena, NO se imponen denuncias penales, NI se sanciona a unidades de producción donde se detecte la plaga”.

Estas medidas buscan reforzar la vigilancia, prevenir la dispersión y garantizar que todos los casos sospechosos sean atendidos con rapidez. Sin embargo, los prestadores de servicios ganaderos deben asumir su responsabilidad y colaborar activamente con la autoridad.


Sanciones a prestadores de servicios ganaderos

Senasica advirtió que los prestadores de servicios ganaderos que no notifiquen la presencia del gusano barrenador enfrentarán consecuencias graves, incluyendo:

  • Suspensión definitiva de actividades
  • Retiro de permisos para operar
  • Acciones penales

De igual manera, los engordadores y veterinarios se comprometieron a reportar de inmediato cualquier caso sospechoso y, de ser necesario, a denunciar a quienes omitan notificar directamente a la autoridad estatal. Esta colaboración busca evitar que la plaga se propague y que se comprometa la sanidad animal.


Coordinación con Estados Unidos para detección de casos

El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) colabora con Senasica mediante un sistema de trampeo y monitoreo que permite la captura de moscas del parásito. Las trampas se revisan cada tres o cuatro días, según protocolos bilaterales, lo que ha permitido detectar los casos recientes en Nuevo León de manera temprana.

Así, la detección confirma que los protocolos funcionan y que la coordinación internacional es esencial para prevenir brotes mayores. Las autoridades mexicanas informaron que se están reforzando operativos de vigilancia en la franja fronteriza, garantizando un seguimiento más riguroso y eficiente.


Causas y expansión del gusano barrenador en México

Desde noviembre de 2024, el gusano barrenador se ha expandido en México, con más de 5 mil casos en animales y 49 en humanos reportados hasta septiembre de 2025, concentrados principalmente en Chiapas, Veracruz y Yucatán.

Las investigaciones indican que la introducción de ganado procedente de Centroamérica es la causa principal de la reintroducción del parásito. Animales infectados transportan larvas o huevos de la mosca, acelerando la propagación más allá de la capacidad de vuelo natural del insecto.

El primer caso confirmado en México ocurrió en noviembre de 2024, en Catazajá, Chiapas, mediante un animal interceptado que provenía de Centroamérica, posiblemente vía contrabando. Desde entonces, la plaga ha avanzado progresivamente hacia el norte, llegando en 2025 a Nuevo León, a solo 113 km de la frontera con Estados Unidos.

Por lo tanto, pese a campañas de control como la técnica del insecto estéril, la vigilancia irregular y la limitada coordinación con EU han permitido que los casos pasen de 2,398 en noviembre de 2024 a más de 5 mil en septiembre de 2025. Esta expansión representa un riesgo significativo para la sanidad animal y las exportaciones ganaderas mexicanas.


Importancia de la notificación y prevención

La colaboración activa de prestadores de servicios ganaderos, productores y autoridades es clave para contener la plaga. Por consiguiente, la detección temprana, la notificación inmediata y la aplicación de protocolos de prevención son esenciales para proteger la ganadería y garantizar la seguridad alimentaria.

Senasica continúa con operativos y revisiones de animales sin importar su procedencia, reforzando la vigilancia y minimizando la propagación del gusano barrenador, así como coordinando esfuerzos con socios internacionales para asegurar que la plaga no se convierta en un brote descontrolado.


Lee: Capacitan a técnicos y productores para evitar proliferación de gusano barrenador en centro y norte del país

Etiquetas: Ganadogusano barrenadorNuevo LeónPortada 1prevenciónsanidad animalSENASICA

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Luis Martín González

Luis Martín González

Te Puede Interesar

El representante empresarial, Odilón López Nava insistió en que el paro responde a una “acción desesperada” para que el gobierno estatal atienda la problemática del transporte público.

¡Transportistas insisten! Posibilidad de incrementar precio del pasaje en CDMX

28 de septiembre de 2025
Destaca senadora Bicentenario de Tecámac; ejemplo de transformación y crecimiento

Destaca senadora Bicentenario de Tecámac; ejemplo de transformación y crecimiento

28 de septiembre de 2025

México y Estados Unidos combatirán contrabando de combustible

28 de septiembre de 2025

Acompañar a los hijos en el mundo digital: una tarea urgente para las familias

28 de septiembre de 2025
Next Post
Joselito Velázquez lució en Chetumal

Joselito Velázquez luce con nocaut y lanza reto a Ricardo Sandoval

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

LUY
LUY
Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?