
Hoy podremos tener una demostración palpable en el Senado de la República de parte de Movimiento Ciudadano para saber de qué lado están, si del oficialismo encabezado por Morena o de la oposición a la que no quieren unirse porque creen que ellos pueden solos.
La respuesta pareciera ser obvia; hay que recordar que en el primer Informe de la presidenta Claudia Sheinbaum, la senadora Alejandra Barrales dio un discurso en el que si bien destacó que Morena se había convertido ya en el nuevo partido hegemónico que abusa del poder y que este instituto político era “la Barredora”, en sentido opuesto insistió que Movimiento Ciudadano estaba más que listo y dispuesto para “sacrificarse” y unirse al partido guinda y colaborar con él; claro, con una actitud muy servil.
Lee: “Morena se ha transformado en el nuevo partido hegemónico”: Movimiento Ciudadano
Esto sin duda, constituyó algo más que un guiño hacia el oficialismo. Sin embargo, no pasó mucho tiempo para que, desde Palacio Nacional, en su gustadísima “mañanera del pueblo”, la presidenta Claudia Sheinbaum les contestara, porque al igual que su maestro y antecesor, la jefa del Ejecutivo se guardó la crítica de MC el día de su Informe y como puede verse, vino el desquite.
Sheinbaum Pardo alertó hace una semana de la posibilidad de que los naranjas entablen una alianza con el PAN y hasta se burló de esto a la voz de que podría llamarse McPAN, (¿así como el trío de hamburguesas que anuncia una importante cadena de este tipo de alimentos?), porque ambos partidos, según se sabe, han tenido algunos acercamientos.
Ahora bien, quién sabe si la molestia de la jefa del Ejecutivo en contra de MC le dure tanto; se nota que el objetivo central de ataque de la mandataria es Acción Nacional. Además, hay que considerar que ayer estuvo como parte de una intensa gira ni más ni menos que en Jalisco, acompañada del gobernador emecista Pablo Lemus, quien, en una actitud muy parecida a la que tuvo en su momento la senadora Barrales y antes el cuestionado dirigente naranja, Jorge Alvarez Máynez, se deshizo en halagos para la Presidenta.
Y cuando hubo rechiflas en contra del gobernador Lemus, Claudia Sheinbaum las frenó a la voz de que “nos vamos todos” si continuaban estas muestras de rechazo.
MC Y SU PARLAMENTO ABIERTO
Y resulta que la senadora Barrales, junto con su correligionaria Amalia García, están a cargo del foro que se realizará hoy en la Cámara alta: “Parlamento Abierto; reforma sobre la Ley de Amparo”, que contará con la participación de al menos 25 personas destacadas en el ámbito jurídico.
Se contará con la presencia, entre otras personalidades, de Ernesto Villanueva, investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM; la exmagistrada María Emilia Molina; Andrés Aguinaco Gómez, presidente de la Comisión de Justicia y Amparo de la Barra de Abogados; José Ángel Santiago Abreg, presidente de la Asociación Nacional de Abogados de Empresa, así como Paola Carmona Díaz de León, investigadora de la Escuela Libre de Derecho, y Victoria Beltrán, consultora legal en Greenpeace México.
Independientemente de los resultados de este foro, que podríamos llamar parlamento abierto naranja, bien vale la pena destacar que el coqueteo de parte de los naranjas hacia los guindas -si a colores vamos- va a continuar. ¿No será que lo que siempre ha querido Movimiento Ciudadano es tomar un lugar privilegiado entre las rémoras del partido Morena? Pronto se podrá comprobar.
Por otro lado, lo que definitivamente sí quieren desde Palacio Nacional, es dividir a la oposición. Si la presidenta Sheinbaum no sintiera “pasos en la azotea” por las posibles alianzas que pudieran surgir en las elecciones de 2027, y dichos pasos se han acrecentado por el escándalo en el que está más que envuelto, embarrado, el coordinador de la bancada de Morena en la Cámara alta, Adán Augusto López Hernández, cuya candidez se ha extendido como justificación, cuando no tuvo más remedio que aceptar que cuando era gobernador de Tabasco recibió la nada despreciable cantidad de 79 millones de pesos “por servicios a diferentes empresas”. ¿Será?
Como buen ciudadano que es el tabasqueño, explicó en conferencia de prensa que dichos ingresos los declaró al SAT y que no provenían de ninguna empresa fantasma, como se ha querido especular.
Lógico es que, por enésima ocasión, López Hernández quiso endilgar a la “malosa e infame” derecha conservadora, esas acusaciones. Pues, ¿no que el coordinador morenista no hace caso de “mafufadas”?
Debido a este nuevo huracán que está en ciernes sobre la cabeza del exsecretario de Gobernación, se han intensificado los rumores de que más temprano que tarde se le dará una embajada, no la de Francia, como él hubiera esperado pues el presidente Emanuel Macrón no pudo venir a México, pero a lo mejor la de Cuba, para que tenga aun mayor protección.